Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magnolia. La magnolia es un arbusto que debe su fama prinicipalmente a que sus flores de color blanco cremoso pueden llegar a medir hasta 30 centímetros de diámetro en una etapa muy adulta. Sus hojas de color verde intenso con partes inferiores de color marrón son perennes, es decir, la caída de hoja es impercetible y siempre se mirarán ...

  2. La magnolia es una antigua familia que evolucionó antes de que aparecieran las abejas, por lo que las flores se desarrollaron de forma que pudieran ser polinizadas por escarabajos. Como consecuencia, poseen duros carpelos para evitar su deterioro. Se han encontrado especímenes fosilizados de M. acuminata con 20 millones de años, y se han ...

  3. Genus: Magnolia Section: Magnolia sect. Talauma Species: Magnolia mexicana. Name [edit] Magnolia mexicana DC. References [edit] Systema naturae, sive regna tria naturae systematice proposita per classes... 1:451. 1817; USDA, ARS, Germplasm Resources Information Network.

  4. El Yoloxóchitl (Magnolia mexicana DC. Rogelio Sánchez Cuahua 1,2 , H. David Jimeno Sevilla 1,3 , Andrea Carolina Elizondo Salas 1,4 1 Herbario, Campus Zongolica, Instituto Tecnológico Superior ...

  5. The first author pointed out that the specimen Ortiz-T. 38 (HEM), from Ocozocuautla de Espinoza had unusually long petioles and relatively small petals, and he questioned its identification as Talauma mexicana, a synonym of Magnolia mexicana, which is confined to Central Mexico.

  6. 2.-Ayuda a perder peso. Entre las cualidades de la magnolia hallamos su potencial para ayudarnos a perder peso, ya que el consumo frecuente de combinados herbales con esta planta favorecería a que el aumento de peso sea mínimo, así como además de perder más kilos si estamos realizando una dieta. Se opina que esta planta logra reducir los ...

  7. 20 de ago. de 2021 · Antecedentes: Con base en caracteres morfológicos de hojas, flores y frutos se han segregado nuevas especies del complejo Magnolia mexicana en México. Por su importancia evolutiva, ecológica y de uso medicinal es relevante analizar la variación morfológica y conocer el estado actual de sus poblaciones en su área de distribución.

  1. Otras búsquedas realizadas