Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reflexión teórica de un filósofo de la condena (resumen). Escribir sobre Martín Heidegger resulta muy enriquecedor. Nació en Alemania el 26 de septiembre de 1886, es considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX, debido a que inf luyó en ciertos aspectos d e la fenomenología de la filosofía Europea, además de ser uno de los grande s discípulo s de Edmund Husserl.

  2. 27 de may. de 2023 · Martin Heidegger Vida Martin Heidegger fue un filósofo alemán nacido en Meßkirch, Baden-Württemberg. Estudió teología y filosofía en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Más tarde, se convirtió en profesor en la misma universidad y eventualmente en rector. Después de la Segunda Guerra Mundial, su afiliación […]

  3. 16 de feb. de 2022 · Martin Heidegger es uno de los más destacados pensadores del siglo XX. Estudió teología, disciplina que abandonó para dedicarse a la filosofía. Ejerció la docencia en Marburgo y Friburgo, universidad, este última, de la que fue rector desde 1933 hasta el fin de la segunda guerra mundial. Entre sus obras destacan Ser y tiempo, Kant […]

  4. Martin Heidegger (nació en 1889) Es uno de los fundadores y principales representantes del existencialismo alemán. Defendió su tesis doctoral con Rickert, fue asistente de Husserl, profesor en Marburgo y Friburgo. Sus obras más importantes son: El ser, y el tiempo (1927), Kant y el problema de la metafísica (1929), Introducción a la ...

  5. Martin Heidegger falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976, en la misma aldea de la Selva Negra en la que nació. A petición suya, fue enterrado según el rito de la Iglesia Católica junto al campanario de la iglesia de su ciudad natal. Uno de sus sobrinos, sacerdote, presidió el oficio. «Solo hay mundo donde hay lenguaje». Martin Heidegger

  6. F + La muerte según Heidegger. La filosofía de Martin Heidegger es densa y abigarrada, pero no por ello alejada de nuestra realidad. En Ser y tiempo, su obra más importante, Heidegger se propuso realizar un estudio filosófico del ser humano como camino para alcanzar la pregunta por el ser. En ese estudio, uno de las temas que analizó fue la muerte.

  7. En líneas generales es una aproximación al texto "Serenidad" de Martin Heidegger. El hilo conductor del escrito se centra en la Gelassenheit como temple y temperancia, momento preparatorio a un pensar no representacional, alineado ademas al pensar poético en tanto modo proyectivo de la re-significación de mundo.