Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heidegger y el arte: un enfoque en su estética filosófica. La filosofía de Heidegger sureña influenciada por su comprensión del arte. Para él, el arte no es simplemente una herramienta de representación, sino que se trata de una forma de revelar la verdad del ser. En su opinión, el agua no fluye porque haya un río, sino que el río ...

  2. 6 de abr. de 2009 · PROSPECTIVA: EN CAMINO HACIA UN NUEVO COMIENZO. ”Revisión a los Aportes a la filosofía" de Martín Heidegger. Heidegger empieza sus Aportes a la filosofía señalando la prospectiva de su pensar, es decir, la dirección hacia dónde ve su proyecto del otro pensar, nombrado así significativamente por ser el tránsito de la metafísica al ...

  3. Lejos de hacer caducar las cosas mismas, conlleva, según Heidegger, la exigencia de legitimar la interpretación desde las cosas mismas. Esta precomprensión de las cosas produce una circularidad natural en la comprensión que va de lo incomprendido a lo comprendido, y que ha sido denominada «círculo hermenéutico».

  4. Ser y tiempo, de Martin Heidegger, es una de las obras fundamentales de nuestro pensamiento. Aunque su objetivo era explícitamente ontológico, el protagonista de la obra es el ser humano —por su acceso privilegiado al ser—. En este artículo, repasamos la concepción del ser humano que tenía el filósofo alemán.

  5. Martin Heidegger (Marburgo, Alemania, 26 de septiembre de 1889 -Friburgo en Brisgovia, Alemania, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán. Heidegger es reconocido como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Principales obras de Heidegger. Ser y tiempo (1927) Construcción de la filosofía (1954)

  6. Palabras Clave: Filosofía, Pensar, Metafísica, Heidegger. ABSTRACT In this paper we have proposed the breakdown of a central idea of Heidegger’s pro-ject of thinking. Basically we started y with the idea that is drawn on the text entitled Kierkegaard live, published and coordinated by UNESCO in the middle of the twentieth century.

  7. 3 de feb. de 2018 · Para Heidegger, la verdad del conocimiento se da en la cura, que es un responsabilizarse de las cosas. Esto significa que en una existencia llevada a cabo a través de un proyecto decidido las cosas se van a presentar de una forma más auténtica. El filósofo alemán asegura también que el Dasein es un ser para la muerte.