Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario de ''Metrópolis'' de George Grosz; Día internacional de la diversión. ¡Seguimos con las sesiones del proyecto! Mis razones para tener un blog. Comentario de la lectura: "aprendizaje por proyectos" Día mundial de concienciación del autismo. marzo (2)

  2. Son muchas las obras del Museo que inspiran los escenarios y mecánicas del proyecto Nubla.Hoy quiero detenerme en una de estas piezas artísticas -Metrópolis (1916-1917) de George Grosz- para conocer a su autor, contexto e influencias con el fin de situar las relaciones entre el videojuego y la propia pintura.

  3. George Grosz, 1916, Metrópolis Metrópolis , 1916. Según el catálogo del Museo Thyssen, “Berlín es retratada por Grosz en pleno transcurso de la Primera Guerra Mundial en un estilo expresionista en el que el rojo es el color dominante.

  4. Metrópolis’, obra maestra del expresionismo, pintada por George Grosz en plena Primera Guerra Mundial, fue protagonista de uno de los episodios más trágicos de censura artística del siglo XX, la censura del arte moderno llevada a cabo por los nazis.

    • 8 min
    • 1555
    • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  5. George Grosz was released from the army after suffering a nervous breakdown in 1917, the same year that he painted Metropolis. The war had left a mark, and Grosz saw the city streets of Germany as a battlefield. “My drawings ,” he wrote, “expressed my despair, hate and disillusionment….”. Grosz’s Metropolis is filled with violence ...

  6. 19 de abr. de 2013 · Metropolis è il titolo di un celebre quadro dipinto dall’artista tedesco George Grosz (nome d’arte di Georg Ehrenfried Groß; 1893 -1959) fra il 1916 e il 1917. Si tratta di un’opera futurista, realizzata mediante la tecnica dell’olio su tela, che misura 100 x 102 cm. Oggi è esposto al museo Thyssen-Bornemisza di Madrid.

  7. Perhaps the most influential artist of the 20th century, Pablo Picasso may be best known for pioneering Cubism and fracturing the two-dimensional picture plane in order to convey three-dimensional space. Inspired by African and Iberian art, he also contributed to the rise of Surrealism and Expressionism. Picasso’s sizable oeuvre grew to ...