Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.mundodelmuseo.com › fichaEl Mundo del Museo

    Paolo Veronese (1570) Italia Esta es una de las obras comisionadas por Rodolfo II de Praga, y una de las obras maestras del artista veneciano. Se representan diversas alegorías cuyo significado correcto no se ha explicado por completo.

  2. 25 de abr. de 2023 · Las bodas de Caná, es una de las obras más famosas del pintor italiano Paolo Veronese. Esta pintura, que representa el banquete nupcial donde Jesús realizó su primer milagro convirtiendo el agua en vino, es un ejemplo magnífico del arte renacentista italiano. En este artículo, exploraremos los detalles y el simbolismo de esta obra maestra ...

  3. Magdalena penitente. 1583. Óleo sobre lienzo, 115,4 x 91,5 cm. Sala 043. La Magdalena penitente de Paolo Veronese refleja las transformaciones acaecidas en la pintura religiosa veneciana hacia 1580. De un lado, el nuevo orden de prioridades impuesto por el Concilio de Trento (1545-1563), con su énfasis en temas como la eucaristía, la ...

  4. 29 de mar. de 2020 · Técnica: Óleo (560 cm × 1309 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. El pintor Paolo Veronese, El Veronés (había nacido en Verona), era una de las figuras más importantes del manierismo italiano. Un artista con prestigio y talento que recibía encargos importantísimos, entre ellos esta Última Cena para el comedor del convento dominico de ...

  5. Venus y Adonis, es una obra del pintor italiano Paolo Veronese. Es un óleo sobre lienzo, pintado hacia 1580. Hasta una restauración efectuada hacia 1988, el cuadro medía 2,12 metros de alto y 1,91 m de ancho. En dicha intervención, se le retiraron unos añadidos fechables en el siglo XVIII, que aumentaban la presencia del cielo y falseaban ...

  6. Paolo Veronese es mejor conocido por sus monumentales escenas de banquetes, como su obra maestra, las Bodas de Caná, la Cena en casa de Simón, y la Cena en casa de Levi. Sus obras son llenas de figuras y de decoraciones elaboradas, ricas de color y de representaciones arquitectónicas hábiles.

  7. Aracné era una joven campesina que destacaba por sus bellos tapices y que afirmaba ser mejor que Minerva, la tejedora de los dioses. Minerva retó a Aracné en la elaboración de un tapiz; las dos se pusieron manos a la obra resultando dos bellos tapices sin diferencias apreciables. Minerva rasgó, encolerizada, la tela de Aracné y golpeó a ...