Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicialmente, las fortunas de Francia parecieron restauradas. El país surgió victorioso de la guerra de Crimea (1854-1856) y después abordó la construcción del canal de Suez (1854-1869). Napoleón III estaba impaciente por trasladar esos éxitos a la arquitectura y convertir París en la capital del mundo.

  2. Descripción. París. También denominada la Ciudad de la Luz. En francés: La Ville lumière. Es la capital y la ciudad más poblada de Francia. A su vez es la capital de la Región francesa de la Isla de Francia o Región Parisina. París. También denominada la Ciudad de la Luz.

  3. En el norte de Francia se encuentra París, una de las ciudades más importantes en la historia del país galo y de toda Europa. Con más de dos millones de habitantes, la capital es una de las más pobladas del viejo continente, además de uno de los destinos más visitados de todo el mundo por sus innumerables atractivos, que exigen dedicarle ...

  4. La historia de París está ligada a la conjunción de varios factores geográficos y políticos. Esta ciudad nunca ha sido declarada capital oficialmente, sin embargo lo es de facto desde que la monarquía la eligió como lugar de residencia, por lo que paulatinamente fue aglutinando instituciones administrativas y gubernamentales.

  5. 1. Orígenes de París: desde Lutecia hasta la Edad Media. El comienzo de la historia de París se remonta a miles de años atrás, cuando la ciudad no era más que un pequeño asentamiento llamado Lutecia. Fundada por los celtas en el siglo III a.C., esta primitiva aldea experimentó un crecimiento constante a medida que se establecían nuevas ...

  6. Una nueva Universidad de París, pública y laica, fue inaugurada el 19 de noviembre de 1896 por el presidente de la república Félix Faure . Durante la década de 1910 se construyeron los edificios del Instituto de Geografía y el Instituto de Arte y Arqueología. En 1914, la Universidad contaba con 17 308 estudiantes.

  7. 8 de abr. de 2020 · No sólo aumentó la esperanza de vida de los parisinos, hasta entonces por debajo de la del resto de Francia, sino que también se redujeron las enormes diferencias que había entre los vecinos de las mejores zonas y los de los barrios bajos. Así, durante la Belle Époque París pasó de tener 1,8 millones de habitantes a 2,8.