Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc. Pasaje a la India es una película dirigida por David Lean con Judy Davis, Victor Banerjee, Peggy Ashcroft, James Fox .... Año: 1984. Título original: A Passage to India. Sinopsis: Adaptación de una novela del escritor inglés E. M. Forster. India colonial ...

  2. Disponible en MGM+, Prime Video, iTunes. Adela Quested llega a la India para casarse con su prometido, un magistrado provincial. Fastidada por las limitaciones suburbanas de la sociedad británica y ansiosa por conocer "la verdadera India", se encanta cuando le presentan a un joven director indio, Aziz. Aunque está fascinada con Aziz, Adela no ...

  3. Pero, bueno, nadie es perfecto, y la película está más allá del bien y del mal. David Lean la realizó en el 84, murió en el 91, tras largos dimes y diretes con las compañías de seguros que no querían cubrirle un proyecto más ambicioso que todos los anteriores: nada menos que Nostromo, la impresionante novela de aventuras de Joseph Conrad.

  4. 23 de dic. de 2021 · 💥 A PASSAGE TO INDIA (1984)Directed by David Leanaka Pasaje a la India Book To Film: E. M. Forster, 1924Peggy Ashcroft, Judy Davis, Antonia Pemberton, Richa...

    • 2 min
    • 10.5K
    • Darwin Pictures
  5. Ficha de la película: Pasaje a la India (Título original: A Passage to India). Una película de cine dirigida por: David Lean el año: 1984. Interpretada por: Judy Davis, Peggy Ashcroft, Alec Guinness, James Fox, Nigel Havers…. Argumento: Cuando la señora Moore y Adela Quested, dos mujeres inglesas liberales, llegan a la.

  6. Pasaje a la India está en el puesto 2630 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 1318 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Paddington 2 pero menos popular que 2013: Rescate en L.A..

    • 163 min
  7. Pasaje a la India está realizada dentro de los cánones clásicos, es una película clásica y no deja de estar un poco demodé en este sentido ya para aquel 1984 en que se estrenó. Pero ante todo, y aunque parcialmente, las imágenes de David Lean muestran a las claras el contraste de culturas, el choque de civilizaciones y todo cuanto esto puede acarrear.