Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calderón de la Barca y Henao, Pedro. Madrid, 17.I.1600 – 25.V.1681. Dramaturgo, poeta, director de escena, soldado y sacerdote. La familia paterna de Calderón de la Barca, una de las cumbres máximas, con Sófocles y Shakespeare, del teatro universal, procedía de la Montaña de Burgos, hoy provincia de Cantabria, donde todavía se alza la torre de su casa solariega (siglos XIII-XVI) en el ...

  2. Calderón participa como coracero en la guerra con Cataluña hasta 1642, ve morir en la misma, en 1645, a su hermano José, prestigioso militar. También morirá su hermano Diego dos años después. Es la época (quizá hacia 1646) en que nacerá su hijo natural Pedro José. Crisis pues exterior e interior que se refleja asimismo en un ...

  3. Melchor de Talamantes Salvador y Baeza fue un fraile peruano. Nació el 10 de enero de 1765 en Lima, Perú. Se le considera un precursor de la Independencia de México. En 1779, ingresa a la Orden de la Merced, diez años más tarde, se ordena sacerdote. Impartió clases en la Universidad de San Marcos en Lima.

  4. Quién fue Ignacio Comonfort – Biografía corta. Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, mejor conocido como Ignacio Comonfort, fue un político y militar mexicano. Nació el 12 de marzo de 1812 en Amozoc, Puebla. Estudió leyes en el Colegio Carolino en su estado natal, pero abandonó los estudios al fallecer su padre.

  5. Falleció el 25 de diciembre de 1950 en la Ciudad de México. A partir de 1955 se entrega el Premio Xavier Villaurrutia cuyo propósito es estimular la producción literaria. Entre sus obras se tienen: Autos profanos. Cantos a la muerte y otros poemas. Cantos a la primavera y otros poemas. Dama de corazones (única novela conocida de Villaurrutia)

  6. Francisco Primo de Verdad y Ramos fue un abogado novohispano. Nació el 9 de junio de 1760 en Jalisco. Se le considera un precursor de la Independencia de México. Obtuvo el titulo de abogado en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México. Con el tiempo, se convirtió en síndico del Ayuntamiento. Se manifestó a favor de la idea de que ...

  7. Ramón López VelardeBiografía corta y obras. Ramón López Velarde fue un poeta mexicano. Nació en Jerez, Zacatecas el 15 de junio de 1888. En 1900 estudió en el Seminario de Zacatecas, en 1902 continuó sus estudios en el Seminario de Aguascalientes. Optó por estudiar leyes abandonando la posibilidad de ser sacerdote.