Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego del presumible éxito de las dos primeras partes de la trilogía –pues no se trata de otra cosa– que Alonso de Castillo Solórzano publicó en la villa y corte durante el trienio comprendido entre 1625 y 1627 (Tardes entretenidas, Viuda de Alonso Martín, 1625; Jornadas alegres, Juan González, 1626), Tiempo de regocijo y carnestolendas de Madrid, la tercera entrega de su puesta de ...

  2. Grupo Editorial Sial Pigmalión, Madrid. 1.389 Me gusta · 8 personas están hablando de esto · 15 personas ... El Grupo Editorial Sial Pigmalión surge en 1997.

  3. Rincones con memoria, espacios con vida propia: paraísos literarios, que aguardan ser redescubiertos. Con el presente volumen, Madrid: territorio literario, el Grupo Editorial Sial Pigmalión imprime continuidad a una colección de publicaciones que recorrerán algunos de los parajes más sugerentes de la geografía y literatura universal, un ...

  4. Enviar los manuscritos a: Grupo Editorial Sial Pigmalión. C/. Huesca, 7. 28020 Madrid (España) Tel.: (+34) 91 535 41 13. Móvil: (+34) 686 500 013. Estamos interesados en recibir nuevos manuscritos. Pero deben estar sujetos a las siguientes normas:

  5. El efecto Pigmalión. El efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico y social que se refiere a la influencia de las expectativas y creencias de una persona sobre el rendimiento y resultados de otra. El nombre de este efecto proviene de un mito griego de un escultor que se enamoró de una estatua que él mismo había esculpido.

  6. 4.6 16. Club nocturno Bar de copas y club nocturno Pigmalion Madrid es un lugar único para disfrutar la noche. Ofrece una amplia selección de bebidas, desde cócteles clásicos hasta licores modernos. La música en vivo animada acompaña los momentos divertidos que pueden ser compartidos con amig@s o familiares. El ambiente relajado permite ...

  7. erph reseña | Angie Castellón Valderrama reseña Núm. 31 (Diciembre 2022) Recepción: 24/12/2022 Aceptación: 24/12/2022 DOI 10.30827/erph.vi31.26949 LOZANO BARTOLOZZI, M.M. (Dir.). El patrimonio de las obras públicas. Del puente romano de Alcántara al diálogo con la actualidad. Grupo editorial Sial Pigmalión, Madrid, 2022.