Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principio 2: Equidad educativa. Principio 3: Aprendizaje centrado en el estudiante. Principio 4: Enfoque por competencias. Principio 5: Formación docente de calidad. Principio 6: Participación de la comunidad educativa. Principio 7: Evaluación formativa y diversa. Principio 8: Gestión escolar eficiente y transparente.

  2. 22 de may. de 2024 · La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la propuesta del Gobierno para transformar la educación en México. Es una reforma muy ambiciosa, que busca cambiar la forma en que se enseña y se aprende en todos los niveles educativos. Para ello, ha propuesto diversos principios pedagógicos que la sustentan y que podrás conocer a continuación.

  3. desarrolloprofesionaldocente.sems.gob.mx › convocatoriasde la Nueva Escuela Mexicana

    Favorece el amor a la el aprecio de la cultura, historia y valores de nuestro país, respetando la diversidad cultural y de pensamiento. el uso de valores y de los derechos humanos en pro del desarrollo del individuo y de la comunidad. 2 1 H o n e s t i d a d Se enfatiza este valor para desarrollar la confianza y la congruencia dentro de la ...

  4. En esta guía completa, analizaremos el rol del docente en la Nueva Escuela Mexicana. Analizaremos los cambios y desafíos que enfrentan los docentes en este nuevo modelo educativo, así como las habilidades y competencias que se requieren para ser un docente exitoso dentro de la Nueva Escuela Mexicana. También discutiremos la importancia de ...

  5. Qué es la Nueva Escuela Mexicana. La Nueva Escuela Mexicana es un cambio de paradigma en el sistema educativo mexicano. Se basa en los principios de equidad, inclusión, calidad, pertinencia, integralidad y sustentabilidad, y busca garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes del país.

  6. La nueva escuela mexicana se basa en cinco pilares fundamentales que orientan todas las acciones y políticas educativas. Estos pilares son el aprendizaje significativo, el enfoque personalizado, el desarrollo integral, la inclusión y equidad, y la educación ciudadana. A continuación, profundizaremos en cada uno de estos pilares.

  7. En esta entrada examinaremos los principios clave y metodologías de la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta innovadora que busca transformar el sistema educativo en México. Exploraremos cómo estos principios y metodologías están orientados hacia el futuro de la educación en el país, con el objetivo de mejorar la calidad y la equidad de ...