Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su estilo gótico tardío fue enriquecido por las tendencias artísticas en Italia, Francia y los Países Bajos, así como por el Humanismo renacentista. El resultado fue una combinación estética única en sí misma. Holbein viajó a Inglaterra en 1526 en busca de trabajo, con una recomendación de Erasmo.

  2. In this markedly linear portrait, Holbein uses the frontal pose of the regal model and the position of his hands to convey the sitter's powerful personality and majestic bearing. Details Title: Portrait of Henry VIII of England

  3. Holbein el Joven nació en 1497 en el seno de una familia de artistas de Augsburgo. Su temprana formación la recibió de su padre y maestro, Hans Holbein el Viejo. Tras trabajar en Basilea y Francia, se trasladó a Londres, donde se convirtió en pintor de la corte del rey Enrique VIII en 1536. Es famoso por sus retratos, especialmente de ...

  4. Enrique VIII de Inglaterra. (Greenwich, 1491 - Westminster, 1547) Rey de Inglaterra (1509-1547), perteneciente a la dinastía Tudor. Menos conocido por los logros de su reinado que por sus seis esposas, el celebérrimo Enrique VIII de Inglaterra ha pasado a la cultura popular con una imagen con frecuencia distorsionada.

  5. El caso es que el rey Enrique VIII de Inglaterra (al que por cierto también retrató Holbein) pidió tomarla como esposa, iba a ser ya la cuarta de este peculiar rey, aunque quería antes ver alguna imagen suya. Por eso, en marzo de 1538 se sabe que la joven accedió a posar para Holbein durante 3 horas.

  6. 21 de may. de 2015 · La esposa repudiada, Ana de Cleves (1515-1557) Retrato de Ana de Cleves, Hans Holbein el Joven. Museo del Louvre. Wikimedia Commons. Cuando Jane Seymour fallecía tras dar a luz al ansiado heredero de Enrique VIII, el monarca inglés quedó profundamente desolado. Dicen que fue a la única mujer a la que amó de verdad.

  7. 11 de ene. de 2019 · Retrato de Enrique VIII (1540) por Hans Holbein el Joven. Enrique VIII fue un verdadero príncipe renacentista. Fue educado en los clásicos, y habló y escribió en varios idiomas con fluidez, incluido el latín. Estudió filosofía y religión, y con frecuencia tuvo debates acalorados con los pensadores de la época.