Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Osofaello Sanzio ( Urbino, 6 de abril de 1483- Roma, 6 de abril de 1520), 1 también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, 1 n. 1 fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como ...

  2. El Retrato de Julio II (1511-1512): Este retrato muestra al Papa Julio II sentado en un trono y con una expresión de autoridad y determinación. Rafael captura la personalidad y el poder del pontífice y demuestra su habilidad para crear retratos psicológicamente complejos.

  3. Retrato de Julio II - Portrait of Julio II - Rafael Sanzio - National Gallery, Londres. El retrato resulta tan poderoso en la representación del rostro del papa como meticuloso en el registro de algunos detalles, como el respaldo de la silla, situada en ligero escorzo sobre un fondo con cortina, que lleva entretejidas en la trama las llaves cruzadas, símbolo del privilegio petrino.

  4. El papa Julio II (detalle de un retrato de Rafael) Trató de recuperar la independencia política de la Santa Sede mediante una activa diplomacia, que le llevó a entrar de lleno en el complejo juego político y militar por el control de Italia. Tras apartar a César Borgia, se unió a la Liga de Cambrai en 1508, junto a Francia, el Imperio ...

  5. Rafael Sanzio Arquitecto y pintor italianoUno de los grandes maestros ... Además, hizo obras de caballete, como el retrato de Julio II (1511-1512), la Madonna ...

  6. Astrónomo, geógrafo, matemático y químico de la transición entre el siglo I y el siglo II c.C, de origen greco-egipcio. El personaje sostiene un globo terráqueo. 22. Apeles (como Rafael Sanzio). A todas luces, esta figura es un autorretrato de Rafael Sanzio, pero este encarna al personaje de Apeles, pintor de la Edad Antigua.

  7. El retrato de León X con dos cardenales fue realizado por el artista renacentista Rafael de Sanzio (1483- 1520) en óleo sobre madera. La obra data de 1518-1519. Fue el propio León X quién le encargó al artista la realización de la obra, de hecho Rafael fue el continuador de Bramante en la construcción de la Basílica de San Pedro y su relación con el papa era excelente, juntos también ...