Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · A mediados del siglo XIX en México, surgió una serie de manifestaciones de inconformidad luego de que el General Antonio López de Santa Anna asumiera la presidencia de la República por onceava ocasión, lo que provocó la redacción del Plan de Ayutla, proclamado el 1 de marzo de 1854 por el Coronel Florencio Villarreal, bajo el auspicio del General de División Juan N. Álvarez.

  2. La Revolución de Ayutla es considerada uno de los eventos más importantes en la historia de México. Fue un movimiento armado que tuvo lugar entre 1854 y 1855, liderado por liberales que buscaban derrocar el gobierno conservador de Santa Anna y establecer un régimen republicano en el país. Esta revolución surge como una respuesta a...

  3. A principios de 1854, en Ayuda, Guerrero, el antiguo insurgente Juan Álvarez se rebeló contra la dictadura de Santa Anna. Ignacio Comonfort junto con Florencio Villareal y Álvarez procla­maron el Plan de Ayutla. Este pronunciamiento llamó a defender las libertades y terminar la dictadura, entre otros aspectos.

  4. El 1 de marzo de 1854, el general Juan Álvarez se levantó en armas en contra del gobierno de Santa Anna, marcando el inicio de la Revolución de Ayutla. Las fuerzas liberales lograron derrotar a las tropas de Santa Anna en varias batallas y finalmente tomaron la Ciudad de México el 11 de agosto de 1855, obligando a Santa Anna a exiliarse.

  5. Publicidad. El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político realizado por dirigentes liberales contra la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. Fue proclamado el 1 de marzo de 1854 en la ciudad de Ayutla, Estado de Guerrero, por Florencio Villarreal, Ignacio Comonfort y Juan Álvarez Hurtado.

  6. 16 de jun. de 2020 · La Revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente contra la dictadura establecida por Antonio José de Santa Anna en México. Esta revolución comenzó en el estado de Guerrero en marzo de 1854 después de que sus líderes llamaran a la rebelión mediante el denominado Plan de Ayutla. Tras derrocar a Santa Anna se sucedieron las ...

  7. Ante esta situación de incorporación tardía por parte de Juárez, Ocampo y los suyos —si tomamos en cuenta que la Revolución de Ayutla empezó en marzo de 1854 y los exiliados se incorporaron a ella en julio del año siguiente— algunos autores como Ivie E. Cadenhead señalan que sólo hasta finales de junio de 1855 Comonfort invitó a los expatriados a incorporarse a la revuelta. 45 ...