Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. Su reinado está dividido en dos grandes etapas: la minoría de edad (1833-1843) durante la que asumieron la regencia, primero, su ...

  2. Fallecimiento y sucesión al trono. Carlos III de España falleció el 14 de diciembre de 1788 en Madrid, a la edad de 72 años. Tras su muerte, fue sucedido en el trono por su hijo Carlos IV. Carlos III de España fue un monarca que reinó durante el siglo XVIII y que implementó importantes reformas en el país. Fuentes:

  3. La llegada de Carlos III al trono de España en 1759 marcó el comienzo de una era de reformas políticas y administrativas que tuvieron un impacto duradero en el país. Durante su reinado, Carlos III implementó una serie de cambios en la burocracia y la gobernabilidad con el objetivo de modernizar y fortalecer el Estado español.

  4. Museo del Prado, Madrid. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal a desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.

  5. 31 de mar. de 2017 · Documentos RNE - Carlos III, un reformista ilustrado en el trono de España - 01/04/17. La figura del rey ilustrado Carlos III fue un caso único en la historia de nuestro país: cuando llegó al ...

  6. 3 de abr. de 2018 · Carlos III (1759-1788). Durante el reinado de Carlos III (1759-1788), siguiendo las tesis del Despotismo Ilustrado, se desarrolló un amplio programa reformista con la ayuda de un equipo de ministros y colaboradores ilustrados como Esquilache, Aranda, Campomanes y Floridablanca.

  7. 13 de dic. de 2017 · Carlos III de España. Carlos III era el tercer hijo varón del rey Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio. Por su posición en la línea de sucesión de la corona no se esperaba que ocupase el trono español. Así, quienes sucedieron a su padre fueron sus medio hermanos Luis I y ...