Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Facultades de Filosofía y Jurisprudencia de la Universidad Central. La ciudadela universitaria o ciudad universitaria de la Universidad Central del Ecuador se ubica en la avenida América al centro-norte de la ciudad de Quito, y comprende un amplio predio en el cual se ubican 14 de las 16 facultades de estudios de la Universidad, el edificio administrativo, el estadio universitario, el ...

  2. Quito, Ecuador. Frente a una denuncia del economista Marco Posso Zumárraga, exvicerrector administrativo y financiero de la Universidad Central del Ecuador, sobre la existencia de presuntas irregularidades en las recientes elecciones de rector y vicerrectores de dicha universidad, el Consejo de Educación Superior del Ecuador, CES, pidió a la ...

  3. Inauguración del Plan Piloto de la Oficina de Bienestar Estudiantil . La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador ha alcanzado un hito trascendental en su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes con la inauguración del Plan Piloto de su Oficina de Bienestar Estudiantil.

  4. P gina web oficial de la Universidad Central del Ecuador. Omnium Potentior est Sapientia. Educando al Ecuador desde 1826. Al servicio de la juventud.

  5. El Himno de la Universidad Central del Ecuador fue escrito por don Arturo Borja Pérez de Ayala, el día de la inauguración de dicha universidad en 1875. La composición tuvo lugar en los jardines del Gran Colegio Central (que hoy forman parte del campus de San Gabriel) en la cima de una pequeña colina llamada de la Curva de Mapasinguey.

  6. Quito, Ecuador. Frente a una denuncia del economista Marco Posso Zumárraga, exvicerrector administrativo y financiero de la Universidad Central del Ecuador, sobre la existencia de presuntas irregularidades en las recientes elecciones de rector y vicerrectores de dicha universidad, el Consejo de Educación Superior del Ecuador, CES, pidió a la ...

  7. Misión. La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales; genera ciencia, conocimiento, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el análisis y solución de los problemas nacionales.

  1. Otras búsquedas realizadas