Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los intentos de reconquista española en México son los enfrentamientos bélicos ocurridos desde 1821 hasta 1829 entre el recién nacido estado mexicano y España, que pretende restaurar la autoridad de la monarquía de Fernando VII en las Indias. 3 . A pesar de que México alcanzó su independencia en 1821, de la firma de los Tratados de ...

  2. La Independencia de México, llevada a cabo en el año 1821, marcó un hito importante en la historia de este país. Después de más de 300 años de dominio español, México logró liberarse y establecerse como una nación independiente. Este evento fue el resultado de un largo proceso de lucha y resistencia.

  3. 11 de sept. de 2023 · La Lucha de Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810 (Especial). Milenio Digital. Ciudad de México / 11.09.2023 15:03:00. 0. En estos días de fiestas patrias, vale la pena ...

  4. 1500-1600: La época prehispánica y la llegada de los españoles. 1519: Llegada de Hernán Cortés y los españoles a México. 1521: Conquista de México-Tenochtitlan y el fin del Imperio Azteca. 1535: Fundación de la Nueva España y la llegada de los primeros virreyes. 1540: La expedición de Francisco Vázquez de Coronado a la región de ...

  5. Puntuación: 4.2/5 (15 valoraciones) . El 24 de febrero Iturbide y Guerrero se volvieron a reunir en Iguala, donde proclamaron el llamado Plan de Iguala, por el que ambos establecían una alianza basada en tres principios: Establecer la independencia de México frente a España, reconocer a la religión católica como la única admitida en la nación y garantizar ...

  6. 8 de octubre: Jean Pierre Boyer reunifica la isla de Haití tras la muerte de Henri Christophe. 9 de octubre: Guayaquil declara su independencia del Imperio español. 20 de octubre: España y Estados Unidos acuerdan que el territorio de Florida pertenece al último país mencionado.

  7. 2 de ago. de 2020 · 1917 - 1928. El México posrevolucionario hace referencia al periodo de la historia de México comprendida entre 1917, tras el fin de la Revolución Mexicana y el año 1928 con el inicio del Maximato. 1920 - El revolucionario Emiliano Zapata es asesinado en una emboscada.

  1. Otras búsquedas realizadas