Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jul. de 2023 · En diciembre de 2023 se cumplirán 8 años de la adopción del Acuerdo de París (AP). Desde entonces, ha habido avances hacia los objetivos del tratado. En América Latina y el Caribe (ALC), los bonos vinculados a la sostenibilidad reportados bajo la Plataforma de Transparencia de Bonos Verdes en los últimos dos años han logrado […]

  2. México lo firmó el 9 de junio de 1998 y el Senado de la República aprobó su ratificación el 29 de abril de 2000. Como parte del esfuerzo global para hacer frente al cambio climático, durante la COP21 en París, Francia, se aprobó el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Dicho acuerdo entró en vigor el 4 de noviembre de 2016 y es ...

  3. 15 de dic. de 2023 · Transparencia bajo el Acuerdo de París: Contribución y seguimiento de acciones nacionales y subnacionales de la Contribución Determinada a Nivel Nacional de México. Servicios de Consultoría: Diagnóstico del estado de la transparencia de la acción climática, evaluación de capacidades institucionales e identificación de prácticas existentes a nivel nacional.

  4. El 20 de enero, en su primer día en el cargo, el Presidente Biden firmó el instrumento para que Estados Unidos regrese al Acuerdo de París. Según los términos del Acuerdo, Estados Unidos vuelve a ser Parte hoy oficialmente. El Acuerdo de París es un marco sin precedentes para la acción global.

  5. Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París Quinto período de sesiones Emiratos Árabes Unidos, 30 de noviembre a 12 de diciembre de 2023 Tema 4 del programa Primer balance mundial Primer balance mundial Propuesta de la Presidencia Proyecto de decisión -/CMA.5 Resultado del primer balance mundial

  6. El Acuerdo de París sienta las bases para una transformación hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones y resilientes al clima. Para ello, se cuenta con un importante paquete financiero que ayudará a la implementación del Acuerdo, en particular, en los países menos desarrollados y pequeños estados insulares, y que deberá construirse sobre la base del objetivo de los países ...

  7. El Protocolo de Kyoto, al igual que la Convención, también tiene por objeto ayudar a los países a adaptarse a los efectos adversos del cambio climático. Facilita el desarrollo y el despliegue de tecnologías que pueden ayudar a aumentar la resistencia a los impactos del cambio climático. El Fondo de Adaptación se estableció para ...