Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al examinar las contribuciones de Aristóteles a la ciencia en general y a la biología en particular, debemos recordar que la suya no era una mente unidireccional. No era ni solo un filósofo ni estrictamente un naturalista. Muchos científicos estudian principalmente un ámbito de la ciencia: la física, la química o la biología.

  2. 12 de ene. de 2021 · Vida y obra de Aristóteles. El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. Aristóteles nació en el año 384 A.C. en Estagira. Al morir su padre, fue enviado a Atenas para ingresar en la Academia de Platón, donde permanecería unos veinte años: recibió una formación superior, se familiarizó con la filosofía platónica y terminó ...

  3. 18 de dic. de 2020 · Aristóteles Sandoval fue gobernador de Jalisco hasta el 2018 (Milenio) T ras ser víctima de un ataque directo en Puerto Vallarta, este viernes se informó del fallecimiento del ex gobernador de ...

  4. 16 de ago. de 2019 · Seguramente al escuchar el nombre de Aristóteles piensas en la filosofía y en Grecia y tienes razón, Aristóteles fue un filosófo, pero también hizo aportes en otras materias. En la antigüedad no había especializaciones como las que tenemos hoy, los sabios realizaban estudios y experimentos en áreas tan diferentes como las matématicas, la poesía, la historia, la biología y hasta el ...

  5. Tras la muerte de Hermias, Aristóteles fue invitado por Filipo de Macedonia a ser tutor del joven Alejandro Magno, lo que hizo durante varios años antes de regresar a Atenas. Su esposa Pitias murió poco después, y Aristóteles se relacionó con Herpyllis, de su ciudad natal, Stageira, y tuvieron un hijo llamado como el padre de Aristóteles, Nicomachus.

  6. 9 de ago. de 2023 · La conexión entre Aristóteles y la fotografía es innegable. Aunque vivieron en épocas muy diferentes, ambos comparten el interés por representar la realidad y capturarla de alguna manera. Aristóteles lo hizo a través de sus escritos filosóficos, donde buscaba explorar y comprender la naturaleza del mundo que nos rodea.

  7. Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos. La Academia llegó a funcionar por nueve siglos, salvo algunas interrupciones.