Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2019 · La conquista de México. ¡Compartir! La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y 1521. Desde la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas. Evidentemente este fue el hecho ...

  2. La página que sigue no continúa la tira calendárica, como los demás folios lo han hecho desde la fundación de México-Tenochtitlan hasta la conquista, sino que presenta un acontecimiento fundamental de la guerra y que reviste importancia histórica y simbólica: la matanza en el Templo Mayor, el corazón ritual y político de la ciudad, hecha por Pedro de Alvarado durante los festejos del ...

  3. 1 de may. de 2024 · 1521: 500 años del inicio de la resistencia de los pueblos indígenas de México ante el colonialismo español El 13 de agosto de 1521 los españoles, junto con sus cruciales aliados tlaxcaltecas y otras comunidades indígenas, lograron capturar a Cuauhtémoc quien, sin más qué hacer, se vio obligado a capitular y entregar una ciudad que se mostró siempre firme a no rendirse a pesar de su ...

  4. Antes de la conquista española, México estuvo habitada por civilizaciones indígenas, cada una con sus propias tradiciones. Antes de la colonización de las Américas, el área que ahora conocemos como México estuvo habitada por muchas tribus indígenas, cada una con sus propias tradiciones y lenguas.Respuesta: El Occidente de México fue el área de mayor riqueza natural y cultural de ...

  5. 29 de jun. de 2022 · Tenochtitlán era la capital política y religiosa del mundo azteca, y sus defensores opusieron una prolongada y feroz resistencia. La victoria de los españoles y sus aliados supuso el saqueo y la destrucción de la que fuera la mayor ciudad de América, pero finalmente se reconstruyó y se convirtió en la actual Ciudad de México.

  6. La propia catedral de México (predecesora de la actual y mucho menor) era una construcción semirrústica que no se acondicionó propiamente sino hasta 1585. García Martínez, Bernardo, “Conquista (siglo XVI, a partir de 1519). Cambios y continuidades”, Arqueología Mexicana núm. 86, pp. 64-68.

  7. 13 de ago. de 2021 · 13 de agosto de 1521 – La caída de Tenochtitlán. Después de meses de sitio y combate, los españoles junto a sus aliados indígenas se apoderan de Tenochtitlan al capturar al emperador Cuauhtémoc. La ciudad se rinde y se consuma la conquista. El rey Carlos Ie concede a Hernán Cortés el título de gobernador y capitán general de la ...