Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pasos para elaborar el cuadro general de clasificación archivística. Para elaborar, actualizar o rediseñar el cuadro general de clasificación archivística se requiere: PASO 1. Identificación archivística o investigación institucional preliminar. Es necesario conocer de manera amplia e integral la estructura orgánica y funcional de la ...

  2. Full text. UNIDAD 5 · SOLUCIONARIO Actividades propuestas 1. Explica con tus palabras las ventajas que tiene la correspondencia frente al uso del teléfono. La correspondencia, a diferencia de una comunicación telefónica, deja prueba del contenido del mensaje, por lo que dicha información puede tener un uso posterior.

  3. PERFIL DE INGRESO: Identifica elementos y características básicas del proceso de gestión de la correspondencia institucional conforme a los procesos de gestión documental establecidos en normativas vigentes. Distingue los diferentes tipos de archivo y las herramientas para su clasificación y gestión documental.

  4. 1) clasificaciÓn de la correspondencia por su contenido 2) clasificaciÓn de la correspondencia por su origen 3) clases de correspondencia interna 4) horario, distribuciÓn y entrega 5) responsabilidad por las firmas de los oficios 6) correspondencia recibida. 7) pasos para el tratamiento de la correspondencia recibida

  5. La correspondencia presenta una variedad de formas con características propias; por su importancia, es necesario realizar una clasificación que permita conocer la finalidad de cada uno. 3. Desarrollo Existen varios tipos de clasificación de documentos de correspondencia entre estos se puede mencionar: Por el destino: Públicas y Privadas

  6. Clasificación de la Correspondencia. Páginas: 4 (943 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013. 1. Resumen. Para la secretaria es importante la clasificación de documentos, puesto que facilita el reparto de la correspondencia y cubre las necesidades de la formación y preparación de opositores.2. Introducción.

  7. Al término del curso los participantes adquirirán: • Conocimiento de los procesos y funciones que se llevan a cabo en la Unidad de correspondencia, y su importancia dentro de las instituciones. • Conocimientos y habilidades que les permitan identificar e implementar las técnicas adecuadas para la selección, clasificación, registro y ...