Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia en la Edad Moderna es un periodo de la historia de Francia que comprende desde mediados del siglo XV hasta el comienzo de la Revolución a finales del siglo XVIII (1792). En este periodo, Francia se organizó en torno a una monarquía absoluta .

  2. 27 de sept. de 2019 · Studia Historica. Historia Moderna. 2016, vol. 38, n. 2, pp. 237-285. PASCUA SÁNCHEZ, María José de la. La cara oculta del sueño indiano: mujeres abandonadas en el Cádiz de la Carrera de Indias. Chronica nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada. 1993-1994, n. 21, pp. 441-468. PASCUA SÁNCHEZ, María José de la.

  3. El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Europa y que tuvo una gran importancia en la historia. Fue un cambio intelectual, social y cultural que se centró en la emoción, la imaginación y la creatividad, en contraposición a la lógica y la razón de la Ilustración.

  4. 25 de may. de 2023 · Descarga gratis el libro en PDF de Educación Popular de Paulo Freire y revoluciona tu forma de enseñar. La educación en el siglo XVII fue un tema relevante para la época. Los métodos pedagógicos y los contenidos académicos eran muy diferentes a los actuales, donde predominaban las asignaturas de carácter religioso y moral.

  5. Durante el siglo XIX, ese cambio alcanzaría al resto de Europa. Hubo numerosos conflictos armados en todo el mundo. Europa estuvo marcada por varias guerras de sucesión en la mayor parte de su territorio. La búsqueda de conocimiento a través de la razón humana, característica de la Edad Moderna, alcanzó a todas las áreas del saber.

  6. Durante la primera mitad del siglo XVI, los españoles emprendieron el proceso de Conquista. Este proceso se caracterizó por • El inicio de las exploraciones en las tierras americanas. • La explotación de los recursos naturales del nuevo territorio. • La apropiación de las riquezas de los pueblos indígenas.

  7. 22 de oct. de 2020 · El Renacimiento: siglo XV y XVI. Considerada como la primera etapa de la Edad Moderna, el Renacimiento se considera un periodo de transición entre el pensamiento medieval y el modernista. La palabra Renacimiento se suele usar para hacer referencia al periodo artístico sucedido en toda Europa, aunque con predominio en Italia, pero también ...