Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Partenón, uno de los monumentos más emblemáticos de la Antigua Grecia, es reconocido por su imponente arquitectura y su significado histórico. Diseñado por los arquitectos Ictinos y Calícrates, y construido bajo la supervisión del escultor Fidias, este templo dórico se encuentra en la Acrópolis de Atenas.

  2. Fidias mostrando el friso del Partenón a sus amigos (1868). Representación artística de Fidias hecha por el pintor neerlandés Lawrence Alma-Tadema. Fidias (en griego: Φειδίας, Pheidías; Atenas, hacia 500 a. C.- Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue un famoso escultor de la Antigua Grecia. Vivió en la época de Pericles, que fue su ...

  3. Hoy en día, el templo del Partenón es un poderoso símbolo de la antigua Grecia, la cultura ateniense y la democracia, y uno de los monumentos culturales más significativos. Para los atenienses que lo construyeron, el Partenón de la Acrópolis celebraba la victoria helénica sobre los persas.

  4. EL PARTENÓN. DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante el Partenón, construido entre el 447-432 a. C. Sus arquitectos fueron Ictinos y Calícrates y Fidias fue el escultor encargado de su decoración. Se localiza en la Acrópolis de Atenas. ANÁLISIS FORMAL: Nos encontramos ante un templo octásilo y períptero de orden dórico. Construido en mármol.

  5. 28 de nov. de 2023 · Los frisos y esculturas decoraban el templo del Partenón en Atenas, construido entre 447-432 a. C. La mitad de los mármoles que conformaban los frisos (unos 75 metros) más 17 estatuas de ...

  6. El Partenón es un templo ubicado en la Acrópolis de Atenas, Grecia. Fue construido entre los años 447 y 438 a.C. durante la época de Pericles, en la denominada Edad de Oro de Atenas. El Partenón es un ejemplo destacado del estilo arquitectónico dórico, caracterizado por sus columnas robustas y sin base, capiteles simples y frisos con ...

  7. El Partenón. por Arkiplus. El Partenón de Grecia empezó a construirse en 447 a.C. por orden de Pericles, íntegramente con mármol del monte Pentélico, y se terminó en 438 a.C.. Era la época de la Democracia de Pericles, y de un gran esplendor militar. Es la creación más brillante de la democracia ateniense durante su apogeo y la más ...