Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 17 de marzo de 1768, en Aranjuez, España, Carlos III decretó el establecimiento del Real Colegio de Cirugía de Nueva España, en la Ciudad de México 1, con la finalidad de realizar actividades semejantes a las de los Reales Colegios de Cirugía ubicados en Cádiz y en Barcelona, en la región peninsular. Este decreto fue refrendado por ...

  2. 12 de ago. de 2021 · Primera capital independiente de la Nueva España. Como ya se mencionó, fue durante la época virreinal que se fundó la ciudad de Puebla. El 2 de agosto de 1821, Agustín de Iturbide y el Ejército Trigarante hicieron su entrada triunfal logrando la recuperación de Puebla, para posteriormente el 5 de agosto realizar la jura solemne y lectura ...

  3. EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA - Cuestionario. 1) ¿En que fecha se dio el virreinato de la nueva españa? a) 1530 - 1922 b) 1519 - 1532 c) 1510 -1911 d) 1534 - 1921 e) 1535 y 1821 f) 1511 - 1834 2) ¿cueles son los territorios norteamericanos que abarco ?

  4. Reformas en Nueva España: Reformas Borbónicas. Uno de los principales objetivos de las reformas emprendidas por los Borbones fue la reorganización política de sus territorios coloniales, las también llamadas Reformas Borbónicas. Este cambio era importante porque permitiría un mejor conocimiento de los dominios transatlánticos y, en ...

  5. E l Virreinato de Nueva España. E. Tras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España.

  6. Expresiones artísticas novohispanas. Las expresiones artísticas novohispanas tuvo su impulso en la construcción de conventos que empezó en la segunda mitad del siglo XVI, cuando el proceso de evangelización llevaba varias décadas. Por esta razón no debemos ver estas obras como el punto desde el cual se impulsó la cristianización de la ...

  7. Felipe V de España, promotor de las reformas borbónicas. Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú. Las reformas buscaban reacomodar tanto la situación interna de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas