Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2011 · Lee este artículo en: httt://www.enlacejudio.comFacebook:http://www.facebook.com/enlacejudioTwitter:http://www.twitter.com/enlacejudioEnlace Judío - Manolo á...

    • 16 min
    • 5K
    • Enlace Judío
  2. 8 de dic. de 2012 · Talento que deja huella.Un clásico expresado en talento puro.mas en diariojudio.comEl Violinista en el Tejado es la obra clásica del teatro musical que estre...

  3. 15 de jul. de 2021 · Pilar del teatro en México, participa en cine, televisión y en más de 150 piezas dramáticas, destacan “El violinista en el tejado” y “El diluvio que viene”. Escucha un comentario sobre Manolo Fábregas a cargo de Juan María Alponte, en el programa “El mundo en México”, transmitido en 1996. Programa: El mundo en México. Año: 1996

  4. 31 de mar. de 2013 · El violinista en el tejado está basada en varias historias escritas por Sholem Aleijem (pseudónimo de Sholom Rabinowitz, 1859-1916). En 1961 Larry Bock, Sheldon Harnick y Joseph Stein hicieron ...

  5. 9 de dic. de 2012 · Continúa leyendo Honran la memoria de Manolo Fábregas en la inauguración de El violinista en el tejado Diciembre 09, 2012 Si hay alguien que es recordado por su personaje de Tevye, en El violinista en el tejado, es sin duda Manolo Fábregas, por lo que ahora que esta puesta ha vuelto a los escenarios, no podía faltar un homenaje al impulsor del teatro mexicano.

  6. Resumen del violinista en el tejado. Introducción: El violinista en el tejado es un musical estadounidense dirigida por Norman Jewison en el año 1971. Se estrenó en su versión teatral en Broadway en el año 1964 (Fiddler on the Roof), con Zero Mostel como protagonista. Estaban basadas en una novela del escritor ruso Sholom Aleichem ...

  7. 24 de jun. de 2015 · Años más tarde, en 2005, lo que jamás se imaginó tras la ausencia física de Manolo Fábregas, en el sentido de que otro personaje interpretara su clásico personaje dentro del Teatro Musical, se llevó a cabo con un nuevo montaje de “Violinista en el tejado”, producido por Federico González Compeán y dirigido por Arthur Masella, generando muchos comentarios.