Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En pacientes de cualquier edad en los que la causa de la sangre visible (sangrado macroscópico) en la orina no es una infección o un trastorno de la filtración renal se suelen realizar pruebas de diagnóstico por la imagen, como la tomografía computarizada (TC), la ecografía o la resonancia magnética nuclear (RMN) del abdomen y de la pelvis.

  2. 1+ de sangre en orina. Este hallazgo debe ser confirmado siempre por: Examen microscópico del sedimento: más de 5 hematíes por campo (con objetivo de 400 aumentos) en orina fresca centrifugada o más de 5 hema-tíes por microlitro en orina fresca no centrifugada. – Hematuria macroscópica o macrohema-turia: cuando la presencia de hematíes

  3. Objetivamente y con análisis de laboratorio una hematuria viene definida por la presencia de más de 400.000 hematíes en la orina de 12 h, lo que por campos microscópicos, a 400 aumentos, supone una cantidad superior a 2-3 hematíes por campo. Técnicas de detección de hematuria microscópica. ­ Examen de sedimento urinario con microscopio ...

  4. Eritrocitos en orina. La presencia de eritrocitos en la orina es conocida como hematuria y, por lo general, está asociada a algún problema a nivel de los riñones, sin embargo, también puede ser consecuencia de la realización de actividad física muy intensa o debido al período menstrual, por ejemplo. Vea qué puede causar eritrocitos en ...

  5. La presencia de sangre en la orina, también conocida entre los profesionales sanitarios como hematuria, puede clasificarse en dos tipos según su visibilidad: Hematuria macroscópica: cuando la sangre es visible a simple vista, e incluso pueden aparecer coágulos de sangre en la orina. Hematuria microscópica: solo se puede detectar la sangre ...

  6. La hematuria es la presencia de eritrocitos en la orina, específicamente > 3 de ellos por campo de alto aumento en el examen del sedimento urinario. La orina puede verse roja, sanguinolenta o del color de una gaseosa cola (hematuria macroscópica con oxidación de la sangre retenida en la vejiga) o no visiblemente coloreada (hematuria microscópica).

  7. La excreción normal de hematíes en la orina durante 24 h no supera los 3 mill. La detección de la presencia de eritrocitos con una tira reactiva requiere realizar un análisis morfológico de la orina. Para ello, se debe examinar el sedimento bajo un microscopio con un aumento de 400 × (resultado normal <3 eritrocitos en el campo visual).

  1. Otras búsquedas realizadas