Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos. La presente edición se abre con una lúcida introducción de Alberto Manguel, titulada «La novia de Frankenstein», en la que el afamado escritor y crítico analiza el mito del monstruo y su influencia en la cultura contemporánea.

  2. Reseña del libro "Frankenstein o el Moderno Prometeo (Gótica)" La presente edición se completa con un documentado estudio preliminar sobre Mary Shelley y la gestación de «Frankenstein» a cargo de Antonio José Navarro. Mary Shelley (1797-1851) fue hija del pensador radical William Godwin célebre autor del revolucionario ensayo titulado ...

  3. Mary Shelley respondió a la propuesta escribiendo Frankenstein o el moderno Prometeo, un relato repleto de antihéroes y una atmósfera asfixiante donde se conjugan con maestría la crueldad y el crimen con la delicadeza y el amor. La obra nos muestra una suma de confesiones: la de Walton a su hermana, la de Víctor a Walton y la del monstruo ...

  4. Reseña del libro "Frankenstein: O el Moderno Prometeo". Obra escrita por la británica Mary Shelley en 1816. Frankenstein rebasó los límites de la propuesta y consiguió ser una pieza maestra en forma de parábola que trata de la ciencia del bien y el mal, de la soberbia y responsabilidad del conocimiento y de la soledad de los monstruos.

  5. 26 de ene. de 2024 · A los 18 años, Mary Shelley volcó todas sus angustias sobre la vida y la muerte en la historia de 'Frankenstein o el moderno Prometeo'. Con esta obra, considerada la primera novela de ciencia ficción moderna, se consolidó como una de las autoras más importantes de la narrativa gótica. Periodista especializado en historia, paleontología y ...

  6. 10 de jul. de 2021 · UNA RESEÑA DE MARÍA LARRALDE Esta obra, Frankenstein o El moderno Prometeo tiene tantas ideas inmersas entre sus letras que en una sola reseña es casi imposible lograr extraerlas todas. Sin embargo, intentaré hacerlo ordenadamente. Desgranando cada una de ellas de forma cronológica, conforme las encuentre durante la lectura. Por tanto, comenzaré por el breve

  7. 11 de mar. de 2024 · Decenas de películas han tenido como protagonista a Frankenstein. Una de las primeras versiones cinematográficas se estrenó en 1931, con Boris Karloff encarnando al personaje imaginado por Mary Shelley. El año 1816 ha pasado a la historia como el "año sin verano". La erupción del volcán Tambora en Sumbawa (Indonesia), el 10 de abril de ...