Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Vico takes on paramount significance in the defined context, although his actual presence in Russian culture and politics is relatively small at that time. On Russian intellectual stage, he was rather an unseen character, though a very powerful one.

  2. 21 de may. de 2024 · Propone que la Ciencia Nueva se basa en la idea de que el Estado, en su forma imperfecta actual, es el resultado de las necesidades específicas de cada cultura. A pesar de su imperfección, este Estado representa el mejor sistema posible para cada cultura y es esencial para recuperar la armonía perdida.

  3. 8 de may. de 2024 · ¿Una nueva especie?: los científicos acaban de encontrar un santo grial evolutivo. Un informe rastrea el extraordinario linaje de una mariposa amazónica común y calcula que la hibridación de sus dos especies parentales se produjo hace unos 180.000 años. Heliconius elevatus, surgió de la fusión genética de otras dos especies de mariposas amazónicas.

  4. Hace 4 días · En este sentido, esterilidad, mascotismo y niñofobia son principios básicos para que pasemos de considerarnos humanos —es decir mortales y sometidos a una entidad superior— a creernos dioses que se bastan a sí mismos para existir. Sólo no reproduciéndonos podemos deificarnos falsamente al considerarnos a nosotros mismos como principio ...

  5. 7 de may. de 2024 · De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA), el equipo de investigadores recolectó cerca de 1,800 especies en un espacio de 800 kilómetros, lo que pone en evidencia la riqueza de la biodiversidad de este ecosistema marino.

  6. 12 de may. de 2024 · Desde computadoras ultrarrápidas hasta imágenes cerebrales de última generación, qué promete la revolución cuántica que ya comenzó.

  7. Hace 3 días · La enseñanza de la filosofía y la Nueva Escuela Mexicana. Pluma invitada. 26 julio, 2023. Opinión. Educación Media Superior, filosofía, J.Carlos R. Acosta, NEM. J. Carlos R. Acosta*. La filosofía ha cumplido siempre una función social desde el momento en que contribuye a una aceptación o rechazo del mundo; o también a dejarlo como ...