Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2019 · Checa además: Los libros básicos para los amantes de la filosofía. Nació en 1859, en París Henri Bergson. Provenía de una familia judía, lo que desembocó en un hostigamiento hacia su persona durante la Segunda Guerra Mundial. Tuvo una vida dedicada a la filosofía, dio múltiples conferencias y fue profesor en el Collège de France.

  2. VERITAS, Nº 31 (Septiembre 2014) 87-114 ISSN 0717-4675 Henri Bergson, neotomismo y filosofía de la libertad en Tomás de Aquino SANTIAGO ARGÜELLO CONICET – Universidad Católica Argentina (Argentina) yagoarg@yahoo.com.ar ÁLVARO CORTINA Universidad Diego Portales (Chile) alvarocortina@hotmail.com Resumen Observando la considerable presencia de la filosofía de Henri Bergson en algunos ...

  3. 1 de sept. de 2014 · Abstract. Checking the clear presence of Bergson in some important interpreten of Thomas Aquinas along the 20th century, certain influence from the French nmter can be suspected in the renewal of ...

  4. Henri Bergson, neotomismo y filosofía de la libertad en Tomás de Aquino. Bergson, Neo-Thomism and Aquinas’ Theory of Freedom. Santiago Argüello *, Álvaro Cortina **. Resumen. Observando la considerable presencia de la filosofía de Henri Bergson en algunos destacados intérpretes de la filosofía de Tomás de Aquino a lo largo del s. XX ...

  5. 14 de nov. de 2022 · Analizando y reconstruyendo el camino que ha recorrido a lo largo de sus ensayos hasta llegar a formular su propuesta metodológica para la ciencia y la filosofía podremos perfilar su concepción de la filosofía de la duración, de la ciencia y la relación que ambas pueden tener, es decir, podremos entender la tarea que Bergson asigna a las diferentes formas de conocimiento para su ...

  6. Esta concepción se basa en tres cuestiones fundamentales: 1) La existencia de dos direcciones del conocimiento; 2) La capacidad de una facultad de seguir cada dirección con su propio método: intelecto e intuición; 3) La posibilidad de que cada una alcance a su manera un conocimiento absoluto.

  7. 12 de dic. de 1996 · Manuel García Morente 1886-1942. Catedrático de Ética de la Universidad de Madrid y fecundo traductor al español de obras filosóficas europeas, sobre todo alemanas, que en plena guerra civil, fallecida su esposa y entregada una hija suya a la vida religiosa, decide convertirse en presbítero católico y apologeta de la hispanidad.