Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eventos importantes en la historia del movimiento deconstructivista incluyen el concurso de diseño arquitectónico del Parque de la Villette 1982 (especialmente la entrada de Jacques Derrida y Peter Eisenman y Bernard Tschumi), la exposición de Arquitectura Deconstructivista 1988 del Museo de Arte Moderno en Nueva York, organizada por Philip Johnson y Mark Wigley, y la apertura en 1989 del ...

  2. 8 de oct. de 2020 · A finales del siglo XIX, la arquitectura atravesó un período en el que los estilos antiguos volvieron a ser nuevos. Mucho de esto provino del hecho de que las naciones europeas estaban en el apogeo de su poder imperial, expandiéndose a Asia y África, y la riqueza estaba fluyendo a raudales. Entonces, tenían el dinero para construir, y en ...

  3. El inicio de un nuevo periodo. El siglo XX puso a México, por primera vez en su historia, ante la posibilidad de ser contemporáneo de las naciones que decidían la orientación de la arquitectura en el mundo. Nuestro país tuvo un problemático siglo XIX, por lo que su gran arquitectura “decimonónica” solo pudo aparecer en los inicios ...

  4. Diseñados por el barón Georges-Eugène Haussmann como una forma de modernizar el París del siglo XIX, estos edificios se han convertido en un símbolo del encanto tradicional de la ciudad desde entonces. Si bien cualquiera que visite los bulevares más concurridos de París seguramente verá estos condominios de color crema, muchos ...

  5. En el siglo XIX, la arquitectura del hierro revolucionó la forma en que se construían edificaciones, dando lugar a estructuras innovadoras y sorprendentes. En este artículo, exploraremos la fascinante historia detrás de esta técnica constructiva, así como algunos ejemplos emblemáticos de edificios que marcaron esta época.

  6. La Vanguardia en la Arquitectura se refiere a un movimiento artístico y arquitectónico que surgió a finales del siglo XIX y alcanzó su apogeo a principios del siglo XX. Se caracterizó por romper con las tradiciones establecidas y adoptar un enfoque radical y experimental en el diseño y la construcción de edificaciones.

  7. A partir del siglo XIX los estilos ya no engloban todas las artes. El últi-mo estilo global es el Neoclásico. A partir de 1820-30 la arquitectura sigue una evolución propia y la escultura y sobre todo la pintura llevan una evolución diferente. La segunda característica general es que en el siglo XIX dentro de la arquitectura se produce una ...