Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2023 · Este proyecto, titulado "Retrato de Tenochtitlan", arroja luz sobre cómo lucía esta metrópolis en el año 1518, antes de la llegada de Hernán Cortés y su expedición. La reconstrucción no se ...

  2. Hernán Cortés (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547), fue el militar que inició la conquista española de la actual México a principios del siglo XVI. Aliándose con los pueblos sometidos por los aztecas, con la ayuda de la Malinche y gracias a una serie de arriesgadas ...

  3. El asedio de los mexicas hacia los españoles continuó cercando el Palacio de Axayácatl (Graulich, 2014, p. 442). Ante los recientes acontecimientos, Cortés decide regresar a Tenochtitlan, dejando preso en la Villa Rica a Pánfilo de Narváez (Díaz del Castillo, 2000, p. 244). Con un numeroso ejército, conformado con los soldados del mismo ...

  4. A 500 años de imagenes. De Cozumel a Cempoala. Batalla de Tlaxcala y matanza de Cholula. Castellanos en Tenochtitlan y matanza de Toxcatl. Batalla de la Noche Triste. Asedio a Tenochtitlan. Toma de Tenochtitlan.

  5. Moctezuma venía por en medio de la calle, y estos otros detrás y arrimados cuanto podían a las paredes, con los ojos en tierra, para no mirarle a la cara, que es desacato. Cortés se apeó del caballo, y cuando se juntaron, le fue a abrazar según nuestra costumbre. Los que le llevaban del brazo le detuvieron, para q ue no llegase hasta él ...

  6. Hernán Cortés, segunda carta de relación. Mañana clara y límpida del 8 de noviembre de 1519. Se arremolinan y caracolean los caballos. Se impacientan los jinetes. Un puñado de europeos, con alguno de la costa de África o del Caribe, no más de seiscientos, se preparan para iniciar su marcha hacia la gran ciudad de México-Tenochtitlan ...

  7. Finalmente, en agosto de 1521, Cortés logró tomar el control total de Tenochtitlan y poner fin a la resistencia azteca. La caída de Tenochtitlan. La caída de Tenochtitlan marcó el fin del Imperio Azteca y el comienzo de la colonización española en América. La ciudad fue saqueada y gran parte de su arquitectura y riquezas fueron destruidas.