Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio fue un diplomático, geógrafo, historiador y político mexicano. Ostentó el cargo de presidente de México entre los años 1930 y 1932. Durante su gobierno reconoce a la Segunda República Española, expide leyes en favor de la ciudadanía, ratifica la libertad de culto, delimita los ...

  2. El gobierno de Pascual Ortiz Rubio en México, que abarcó desde 1930 hasta 1932, ha dejado un legado social significativo en la historia del país. Aunque su mandato fue breve y estuvo marcado por diversas tensiones políticas y sociales, Ortiz Rubio logró implementar una serie de políticas que buscaban mejorar las condiciones de vida de la ...

  3. memoriapoliticademexico.org › Biografias › ORP77Memoria Política de México

    Pascual Ortiz Rubio . 1877-1963. Nace el 10 de marzo de 1877, en Morelia, Michoacán. Estudia en el Colegio de San Nicolás en Morelia y se traslada a la ciudad de México para cursar la carrera de ingeniero topógrafo e hidrógrafo.

  4. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 9Memoria Política de México

    Ortíz Rubio renuncia a la Presidencia. Ejerció su mandato en el periodo del “Maximato” llamado así por el poder real ejercido por Calles . 2 de Septiembre de 1932 . Renuncia al cargo de presidente de la República Pascual Ortiz Rubio. Las cámaras, los gobiernos de los estados, y el jefe “máximo” Calles, lo presionaban políticamente.

  5. 2 de septiembre de 1932: Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República. del 02 al 30 de septiembre de 2016, 01:00 hrs. El 2 de septiembre de 1932 concluyó el efímero gobierno de Pascual Ortiz Rubio, iniciado el 5 de febrero de 1930, quien ese mismo día sufrió un atentado. Permaneció tres meses hospitalizado y a merced de ...

  6. El 2 de septiembre de 1932, el entonces presidente de la República mexicana, Pascual José Gabriel Ortiz Rubio, renunció a la presidencia después de haber desempeñado el cargo correspondiente al ejecutivo federal desde su toma de posesión el 5 de febrero de 1930. “Salgo con las manos limpias de sangre y dinero, prefiero irme, y no ...

  7. La toma de posesión del presidente Ortiz Rubio se realizó en el Estadio Nacional el 5 de febrero de 1930. Más tarde, se trasladó a Palacio Nacional para recibir las felicitaciones de sus amigos y los miembros del partido. Al salir, su automóvil fue baleado por Daniel Flores González, quien desde la calle disparó contra el mandatario y le ...

  1. Búsquedas relacionadas con pascual ortiz rubio presidencia

    pascual ortiz rubio años de presidencia
    pascual ortiz rubio renuncia a la presidencia
  1. Otras búsquedas realizadas