Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2021 · 👉DESAFÍO 45 "Libra, onza y galón" https://youtu.be/al54OWj-f2s👉 DESAFÍOS DE 6° https://www.youtube.com/playlist?list=PLqz6SP918zpXvNl2Z8YlYa1SmS4RSTC6l 🙋

    • 14 min
    • 224.8K
    • Matemáticas Superexplicadas
  2. Como la milla es aproximadamente la distancia que recorre un humano con 1.000 pasos, puedes probar a medir cuántas millas de distancia hay entre tu casa y tu colegio. Si hay menos de 1 milla, te puedes animar a completar un día los 1.000 pasos, y habrás andado aproximadamente 1,6 km. ¡Espero que no te canses demasiado contando hasta 1.000!

  3. La pulgada es una unidad de longitud de uso común en los Estados Unidos, 2 Canadá, 3 4 y el Reino Unido. 5 También es utilizado en Japón para piezas electrónicas, especialmente pantallas de visualización. En la mayor parte de Europa continental, la pulgada también se utiliza informalmente como medida para pantallas de visualización.

  4. 29 de ene. de 2020 · Respuesta: 1 pie que se abrevia (ft) y equivale a 30.48 cm. 1 pulgada que se abrevia (in) y equivale a 2.54 cm. 1 milla que se abrevia (mi) y equivale a 1 609.34 m o 1.60934 km. Explicación paso a paso: son unidades de medida. Publicidad.

  5. 2 de mar. de 2014 · Lo que le encanta a nuestra comunidad. La pulgada, el pie, la yarda y la milla son sistemas métricos de longitud utilizados en diversos países y con medidas diferentes para cada uno. Aquí tienes una conversión: 1 pulgada = 0.0254 m. 1 pie = 12 pulgadas = 0.3048 m. 1 yarda = 3 pies = 36 pulgadas = 0.9144 m. 1 milla = 1760 yardas = 5280 pies ...

  6. 1 pie equivale a 30.48 cm. Como la respuesta se pide en metros, se convierte la equivalencia del pie en centímetros y después a metros. 1 metro es igual a 100 cm., por lo tanto, para convertir 30.48 cm. a metros, se divide entre 100, recorriendo el punto decimal dos lugares a la izquierda. 30.48 cm. = 0.3048 m.

  7. 2. Organizar al grupo en equipos de tres integrantes para responder el desafío 44: “Pulgada, pie y milla”. 3. En el grupo copleto, discutir la estrategia que debieron seguir para convertir las unidades de medición. Tomar nota en el cuaderno de las ideas más importantes.