Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2022 · Sócrates. Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Nacimiento: 470 a. C., Alopece.

  2. 2 de may. de 2020 · BIOGRAFÍA RESUMIDA DE ALEJANDRO MAGNO. Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III de Macedonia o Alejandro el Grande, nació en Pela ( norte de Grecia) en el año 356 a. C. Aristóteles tutorizando a Alejandro Magno ( Obra de Jean Leon Gerome Ferris, 1895 ). Su padre, el rey Filipo II de Macedonia, lo preparó para gobernar desde ...

  3. 17 de ene. de 2024 · Sus principales teorías y aportes. Aristóteles desarrolló métodos y principios en diversos campos del saber como la física, biología, psicología, política, ética y lógica, entre otras ...

  4. 16 de jul. de 2021 · Biografía del filósofo. Uno de los filósofos griegos más conocidos a lo largo de los siglos es sin duda Platón, del que se siguen estudiando hoy en día sus textos y teorías. Se le considera el padre de la filosofía académica. Nació en Atenas en el año 427 antes de Cristo en el seno de una familia de aristócratas.

  5. 3 de sept. de 2019 · RESUMEN. Aristocles, más conocido por su apodo « Platón » n1, fue un filósofo griego (427-347 a. C.) recordado por: Fundar la Academia, considerada la primera institución de educación superior de Europa. Ser uno de los tres principales filósofos de la antigüedad (junto a su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles ).

  6. Quién fue Aristóteles y por qué es tan importante Aristóteles fue un filósofo, científico y pensador griego que nació en el año 384 a.C. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia gracias a su aportación en múltiples campos del conocimiento.

  7. 16 de sept. de 2022 · Los estudios históricos no terminan de ser concluyentes sobre la posible obra que produjo Tales de Mileto.En tanto unos afirman que su conocimiento sólo se transmitía de forma oral, otros consideran que es el autor de varias obras que no han sobrevivido, entre las que destacarían «Astronomía náutica‘ (según Simplicio de Cilicia), ‘Sobre el equinoccio‘ y ‘Sobre el solsticio ...