Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra de los Diez Años, Guerra del 68 o Guerra Grande (1868-1878), también conocida en España como Guerra de Cuba, fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia, insurrectas contra las fuerzas coloniales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868, en la finca La Demajagua ...

  2. Resumen del Recurso. La Guerra de los 100 años. Así, Francia consiguió otra victoria en 1429, pero Juana fue acusada de brujería y fue quemada en la hoguera. Mostrar resumen completo. Oral de la crisis del siglo XIV: La Guerra de los 100 años. Hecho por Julia.

  3. La depresión de los años 30, conocida como la Gran Depresión, se prolongó hasta la II Guerra Mundial. El paro y la pobreza se extendieron por el mundo desarrollado, y con ellos la frustración y el descontento. De esa forma, la depresión de los 30 proporcionó un ambiente ideal para el ascenso de los totalitarismos.

  4. Francia transfiere la Luisiana a España. (3880 cañones) La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 12 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India. Tomaron parte, por un lado, el Reino de Prusia, el ...

  5. 4 de mar. de 2018 · La Guerra de los Treinta Años, de la que se cumplen cuatro siglos, fue una contienda tan devastadora que en algunos lugares de Suecia y Alemania no quedaron varones vivos. La Guerra de los ...

  6. 28 de may. de 2018 · Así comenzó la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), uno de los conflictos más destructivos de la historia de Europa. Hubo lugares en Alemania donde la caída de la población se acercó al 50%.

  7. El último capítulo, centrado en “El impacto de la guerra y sus consecuencias” (pp. 433-459), aborda brevemente la percepción de cansancio que se generaliza en Europa a partir de la década de los años treinta del siglo XVII, cuando toda una generación de habitantes del continente constata no haber conocido nada más que un permanente ...