Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rosa Luxemburgo presentó sus principales consideraciones en torno a la democracia en su célebre folleto titulado La revolución rusa (1918), obra en la que sistematizó sus críticas a la política bolchevique: “Realiza en su obra una severa advertencia contra la utilización de la experiencia bolchevique como un modelo para el socialismo” (Vera, 1994, párrafo 6).

  2. 2 de abr. de 2023 · La revolución rusa de 1905 en un diario francés. En los primeros años del siglo XX, Rosa Luxemburg fue ganando notoriedad gracias a sus escritos y también a su participación directa en movimientos revolucionarios. En 1905 intervino en la agitación de los polacos contra el zarismo, por lo que pasó un año en prisión.

  3. Luxemburgo, Rosa. 978-84-460-4692-9. El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y las perspectivas futuras del socialismo. 12.00€ (11.54€ sin IVA)

  4. Es un texto que se publica en 1913 y pertenece al período de la Revolución (1905-1917). Rosa Luxemburgo realiza una crítica a la teoría marxista, principalmente, sobre un tema tan vasto como lo es el de la acumulación del capital. Es un texto en el que Rosa Luxemburgo debate, directamente, la teoría o concepción de la producción ...

  5. 28 de feb. de 2021 · Un homenaje a Rosa Luxemburg en el 150 aniversario de su nacimiento (5 de marzo de 1871) repasando dos aspectos claves de su trayectoria política: el debate sobre el revisionismo y el de la huelga de masas, a poco tiempo de lanzar a la calle una edición de sus obras escogidas bajo el nombre de Socialismo o barbarie, por Ediciones IPS.

  6. 5 Min de lectura. En 2019 se ha conmemorado el centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo, una economista, filósofa y activista que dejó su impronta en el ámbito de la lucha de clases. Defensora de la democracia en el seno de la revolución, polemizó con figuras como Lenin o Trotsky, y desarrolló una teoría propia a partir del marxismo ...

  7. 5 de mar. de 2013 · Vida de Rosa Luxemburgo. Nació el 5 de marzo de 1871 en Zamosc (Polonia) en el seno de una familia judía pero vino al mundo con un defecto en el crecimiento que le obligó a estar postrada en la cama durante un tiempo y que le dejó una cojera permanente. En 1880, asistió a un instituto femenino en Varsovia, donde se unió al partido polaco ...