Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este contexto, José Zorrilla escribió Don Juan Tenorio como una respuesta a la visión más idealizada y romántica del personaje del seductor Don Juan. A través de su obra, Zorrilla buscaba retratar a Don Juan como un hombre atormentado y en busca de redención, cuestionando así los ideales románticos de libertad y pasión desenfrenada.

  2. intranet.utvm.edu.mx › biblioteca › librosDON JUAN TENORIO

    JOSÉ ZORRILLA1 PERSONAS DON JUAN TENORIO DON LUIS MEJÍA DON GONZALO DE ULLOA, comendador de Calatrava 2 DON DIEGO TENORIO DOÑA INÉS DE ULLOA DOÑA ANA DE PANTOJA CRISÓFANO BUTTARELLI MARCOS CIUTTI 3 BRÍGIDA PASCUAL 1 En Recuerdos del tiempo viejo, Zorrilla habla del aprecio que sentía por Vallejo, corregidor Lerma en 1835.

  3. Introducción. José Zorrilla fue uno de los más destacados poetas y dramaturgos del siglo XIX en España. Nacido el 21 de febrero de 1817 en Valladolid, su obra literaria se encuentra estrechamente ligada al movimiento artístico conocido como el Romanticismo.

  4. Obras de D. José Zorrilla (1847-1852, París), con biografía de Ildefonso de Ovejas, edición Baudry, 3 volúmenes, índice tomo I, índice tomo II, índice tomo III. Obras completas de D. José Zorrilla (1884, Barcelona), ed. Sociedad de Crédito Intelectual (sólo se publicó un volumen) Obras completas (1895, Delgado, Madrid), 4 volúmenes.

  5. Introducción a José Zorrilla, «Leyendas» [Cátedra, 2000] Salvador García Castañeda. Para Joaquín Díaz, en la Villa de Urueña. Retrato de Zorrilla, edición de Obras , París, Baudry, 1853. Aunque la vida y milagros de Zorrilla son conocidos de sobra me ha parecido oportuno comenzar este estudio con un breve bosquejo biográfico.

  6. José Zorrilla. España: 1817-1893. Cuentos - Poemas - Teatro; Textos digitales completos

  7. José Zorrilla. José Zorrilla (1817-1893) es un autor imprescindible en el Fondo bibliográfico digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por ser una de las máximas figuras de nuestro Romanticismo y, junto con él, el representante más destacado de su vertiente nacionalista y tradicional. Sin duda fue el escritor español del ...