Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siguiente cambio lo encontramos en 1777, cuando se redujeron a 8 electores al heredar el elector palatino los derechos de Baviera. En 1801, por el tratado de Lunéville entre la Francia revolucionaria y el Sacro Imperio, desaparecerían los electores de Colonia y Tréveris. También, el elector de Maguncia sería movido a Ratisbona.

  2. Pirámide nobiliaria: Príncipe Elector. El Príncipe elector o príncipe electoral (en alemán Kurfürst) del Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania. Se definen sus funciones y los primeros príncipes electores por la Bula de Oro (1356).

  3. Nace el 16 de diciembre en Bonn. Primera actuación pública como pianista. Se convierte en discípulo de Christian G. Neefe. Publica su primera obra, las Variaciones sobre una marcha de Dressler. Es nombrado segundo organista de la corte del príncipe elector de Colonia. Visita Viena, donde recibe alabanzas de Mozart.

  4. Sucesor. Maximiliano II Manuel. [ editar datos en Wikidata] Fernando María de Wittelsbach ( Múnich, Alemania, 31 de octubre de 1636 - Palacio de Schleißheim, Alemania, 26 de mayo de 1679) fue Elector de Baviera, uno de los principales Electores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1651 hasta su muerte.

  5. Príncipe Elector Rey del Reino Unido de Gran Bretaña 30 de octubre jul. / 9 de noviembre de 1683 greg. Hijo de Jorge I 11 de junio de 1727 25 de octubre de 1760

  6. José Fernando de Baviera. José Fernando de Baviera ( Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699.

  7. Guillermo V de Wittelsbach, llamado el Piadoso, ( Landshut, 29 de septiembre de 1548 - Schleissheim, 7 de febrero de 1626), duque de Baviera de 1579 hasta 1597. Primogénito del duque Alberto V el Magnanimo y de la archiduquesa austriaca Ana de Habsburgo, se casó en 1568 con Renata de Lorena. A la muerte de su padre asumió el ducado en 1579.