Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Puertas de la ModernidadUsuario: NPC Contactos Comerciales Mensajero Común Diplomático Profesional Infantería Pre-medieval Infantería Medieval Canoa Antigua Galera Gobierno Tribal Gobierno Antiguo Gobierno Feudal Temprano Mercados Ferias Conocimiento Tribal Conocimiento Clásico Conocimiento…

  2. El Reino de Georgia Occidental fue un estado caucásico de finales de la Edad Media, extendiendo su apogeo de la ciudad de Sochi y a lo largo de las montañas del Cáucaso en el norte y desde las montañas Likhi en el este, hasta Anatolia en el sur y el Mar Negro en el oeste. Constituido como una monarquía feudal, el reino fue establecido, en respuesta a la ocupación mongola del resto de ...

  3. El Gran Reino de Georgia fue un poderoso imperio cristiano que existió en el Cáucaso formado bajo el reino de Alejandro I de Georgia después de que este, con ayuda del Imperio Latino lograran frenar y derrotar Temerlán provocando que el imperio Timurida colapsara, Georgia y el Imperio Latino conquistarían Mesopotamia y parte de Irán, los territorios serían posteriormente divididos entre ...

  4. El más famoso de sus himnos es Thou Art a Vineyard, dedicado a la Virgen María, la santa patrona de Georgia, y que todavía se canta en las iglesias de Georgia 900 años después de su creación. Demetrio fue sucedido por su hijo Jorge III de Georgia en 1156, iniciando una etapa de política exterior más ofensiva.

  5. Durante la invasión del Imperio Corasmio y después de la conquista de Georgia por los mongoles, el noreste de Armenia siguió siendo parte del Reino de Georgia, aunque este último ya reconocía la soberanía del kanato mongol. Desde 1245 (la muerte de Rusudan) hasta 1247, se abolió la realeza en Georgia y el país se dividió en 8 dumnas.

  6. 26 de agosto de 1445 jul. Alejandro I el Grande (en georgiano: ალექსანდრე I დიდი: ) (1386-entre 26 de agosto de 1445 y 7 de marzo de 1446), de la dinastía Bagrationi, fue rey de Georgia de 1412 a 1442. A pesar de sus esfuerzos para restaurar el país de las ruinas dejadas por las invasiones timúridas, Georgia nunca ...

  7. Historia. En el siglo XV, después de una larga decadencia económica y política, Georgia se convirtió en vecino del excesivamente volátil y agresivo Imperio otomano y desde el siglo XVI, del Imperio safávida, lo que provocó que el reino estuviera en un estado casi permanente de guerra o bajo el gobierno de los persas en sus casi tres siglos de existencia.