Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio de Loyola ( Loyola, 1491- Roma, 31 de julio de 1556) 3 fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa. 4 La Compañía de Jesús tuvo un importante ...

  2. www.wikipedia.orgWikipedia

    Wikipedia is a free online encyclopedia, created and edited by volunteers around the world and hosted by the Wikimedia Foundation.

  3. mi.wikipedia.org › wiki › 15561556 - Wikipedia

    I mate ai[takatā | takatā pūtake] Tirohia hoki[takatā | takatā pūtake] Maramataka. Hoto ki waho[takatā | takatā pūtake] Wikipedia Pākehā: Kaihautū whenua, 1556. Wikipedia Pākehā: Rārangi kōrero mō te taiao o Aotearoa. BrainyHistory: 1556.

  4. La pandemia de gripe de 1557 es una pandemia derivada de una cepa pandémica de la gripe que surgió en 1557 en Asia, luego se extendió a África, Europa y, finalmente a América. Esta gripe era altamente infecciosa y presentaba síntomas intensos, ocasionalmente letales. Historiadores médicos como Thomas Short, Lazare Rivière y Charles ...

  5. Juan Claros de Guzmán ( Sevilla, 12 de agosto de 1519- Sanlúcar de Barrameda, 24 de enero de 1556), IX conde de Niebla, fue un noble español perteneciente a la casa de Medina Sidonia. 1 .

  6. Felipe II de España, llamado « el Prudente » ( Valladolid, 21 de mayo de 1527- San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España d desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I — desde 1580, logrando una unión dinástica que duró ...

  7. Lautaro en la campaña en 1557 contra Santiago. La batalla de Peteroa fue un enfrentamiento militar en el contexto de la guerra de Arauco sucedida en 1556. Su ubicación fue en un llano junto a un pequeño afluente del río Mataquito llamado Peteroa. 5 La batalla enfrentó a las fuerzas españolas al mando de Pedro de Villagra y las fuerzas ...