Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características sociales del Imperio alemán. Las facetas sociales del Imperio alemán se podrían resumir de la siguiente forma: En términos generales, la ideología social predominante en el Imperio alemán fue el prusianismo: una amalgama ideológica de distintas doctrinas como el nacionalismo, el tradicionalismo, el conservadurismo y el ...

  2. Peso: el macho ronda desde los 30 a los 40 kg, y la hembra entre 22 y 32 kg. Altura: el macho mide 60 a 65 cm y la hembra de 55 a 60 cm (son permitidos los ejemplares hasta 2 cm más altos o más bajos). Esperanza de vida: 9 a 13 años. Pastores alemanes policías en 2007, durante una manifestación en Estocolmo.

  3. Mateo Alemán y de Enero o Mateo Alemán y de Nero (Sevilla, septiembre de 1547-Ciudad de México, [3] 1614 [1] ), conocido como Mateo Alemán, fue un escritor español del Siglo de Oro, recordado sobre todo por la novela picaresca Guzmán de Alfarache, publicada en dos partes, en 1599 y en 1604, que estableció y consolidó los rasgos característicos de dicho género.

  4. Haz clic sobre un lugar en la lista para localizar en el mapa. BATICUEVÁ, Zenzontle 150, Las Alamedas. Primaria Lic. Adolfo López Mateos, Tucan.

  5. El alto alemán medio (en alemán Mittelhochdeutsch) es el ancestro de la lengua alemana moderna y fue hablado desde 1050 hasta 1350. Algunos lingüistas prefieren datar 1500 como el final del periodo del alto alemán medio. 1 . La designación alto alemán medio se refiere a un conjunto de dialectos históricos, que en la actualidad han ...

  6. Vista del Multifamiliar Alemán, en la colonia Del Valle, al sur del Centro de la Ciudad de México. El Centro Urbano Presidente Alemán, conocido simplemente como Multifamiliar Alemán ( CUPA) es un conjunto habitacional ubicado en la colonia Del Valle, al sur del centro de la Ciudad de México, construido en 1947-1949.

  7. Desde el fin del imperio napoleónico, la clase burguesa de Europa, a través de agitaciones revolucionarias, elimina de la escena política a los últimos residuos de la aristocracia feudal y se instala en los gabinetes y los parlamentos; de allí dirige a su antojo las transformaciones sociales y económicas, las relaciones extranjeras y la política colonial.