Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Renacimiento fue introducido en Francia por el Palacio de Fontainebleau, por influencia de Enrique II; Hubieron varios Tratados de Fontainebleau entre 1600 y 1814. Este último sirvió para desterrar a Napoleón a la isla de Elba. El palacio entró en decadencia durante la Revolución francesa con varios saqueos y ventas de mobiliarios.

  2. 17 de nov. de 2020 · En 1541, Serlio dejó Italia y se trasladó a Francia, donde trabajó para el rey Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547) en el diseño y la construcción del Palacio de Fontainebleau. La mayor parte del palacio no se puede atribuir a Serlio con certeza, salvo una puerta monumental, la Gran Ferrara.

  3. La entradas estándar al castillo de Fontainebleau París tiene un precio de 14 € para todos los huéspedes mayores de 18 años, y los menores de 18 años tienen entrada gratuita. Entradas para la visita de un día a los castillos de Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte desde París cuesta 105 € para adultos a partir de 12 años.

  4. Descubre el Castillo de Fontainebleau con una entrada y una visita guiada. Conoce la historia del castillo de la mano de tu guía privado, visita los grandes apartamentos de la monarquía y maravíllate ante el inmenso salón de baile. Reúnete con tu guía en el exterior del palacio y dirígete al interior.

  5. Castillo de Fontainebleau, Francia. El Palacio de Fontainebleau o Château de Fontainebleau, situado a 55 kilómetros (34 millas) al sureste del centro de París, en la comuna de Fontainebleau, es uno de los mayores castillos reales de Francia. El castillo medieval y el palacio posterior sirvieron como residencia para los monarcas franceses ...

  6. El Palacio de Fontainebleau, situado en la región de Île-de-France en Francia, es un famoso edificio que ha sido residencia de numerosos personajes históricos de gran relevancia. Desde la época de los reyes franceses hasta la actualidad, el palacio ha albergado a diferentes figuras que han dejado su huella en la historia.