Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Comuna de París (del francés: la Commune de Paris) fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 gobernó brevemente la ciudad de París, cuyo espíritu era el socialismo autogestionario. Durante la guerra franco-prusiana de 1870 a 1871, la Guardia Nacional francesa había defendido París, a la vez que el ...

  2. Basílica del Sacré Coeur. La Basílica del Sacré Coeur es, para mi gusto, el templo religioso más bonito que ver en París. Se encuentra en el pintoresco barrio de Montmartre y se construyó en conmemoración de los caídos de la guerra franco-prusiana. Si te interesa conocer su historia, puedes reservar esta visita guiada.

  3. Hace 4 días · Clima en París con el estado del tiempo a 14 días. Los datos sobre el Tiempo, temperatura, velocidad del viento, la humedad, la cota de nieve, presión, etc .

  4. Las Catacumbas de París (en francés, Les Catacombes) (o la Necrópolis de París) constituyen uno de los cementerios más famosos de París, capital de Francia. Consisten en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la época romana, fueron minas de piedra caliza. Las minas se convirtieron en un cementerio ...

  5. Los números de teléfono en París y alrededores empiezan con 01 y constan de 10 dígitos, los celulares en toda Francia empiezan con 06. La oficina principal de correos está abierta las 24 horas, todos los días de la semana y se encuentra ubicada en: 52, rue de Louvre, 75001 París (Metro Louvre-Rivoli.) Teléfonos utiles

  6. Hôtel Le Milie Rose. République - 10º distrito, París. Hôtel Le Milie Rose está en París, a menos de 1 km de Gare du Nord, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones hipoalergénicas, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento y bar.

  7. El Arco de Triunfo de París (en francés: Arc de Triomphe o Arc de Triomphe de l'Étoile) es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, está ...

  1. Otras búsquedas realizadas