Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del Palacio de Holyrood se remonta a la construcción de la Abadía de la que en la actualidad tan solo quedan las ruinas. El templo fue levantado en el siglo XII por orden del rey David I. Según cuenta la leyenda, la Vera o Santa Cruz, en la que Jesucristo fue crucificado, perteneció a la madre del monarca, y en tierras escocesas ...

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La Abadía de Holyrood es una abadía agustina que se encuentra en ruinas en Edimburgo, Escocia. Esta abadía (que se localiza en los terrenos del Palacio de Holyrood al cual precedió) fue construida en 1128 por orden del rey David I de Escocia.

  3. L'abadia de Holyrood és una abadia agustina que es troba en ruïnes a Edimburg, a Escòcia. Aquesta abadia (que es troba als terrenys del palau de Holyrood , al qual precedeix en antiguitat) va ser construïda l'any 1128 per ordre del rei David I d'Escòcia .

  4. Además, en los terrenos del Palacio de Holyrood podréis ver las ruinas de la abadía de Holyrood. Paseando entre sus piedras con el cielo como techo, notaréis que continúa siendo un lugar romántico y de lo más misterioso. Tampoco podéis perderos los jardines que se extienden en mitad del paisaje que rodea Arthur's Seat.

  5. El Palacio de Holyrood es una de las joyas históricas de Edimburgo. Hoy en día es la residencia oficial del rey Carlos III en Escocia, y también lo fue de su madre, la difunta reina Isabel II. Tiene una larga y rica historia que se remonta a la Edad Media. Su historia se remonta al siglo XII, cuando se construyó la Abadía de Holyrood en el ...

  6. 3 de jun. de 2023 · Tras visitar el Palacio de Holyrood nosotros no recomendamos hacer la visita, sobre todo si vas ajustado de tiempo porque consideramos que la entrada es cara para lo que el recorrido ofrece. Pero, como siempre decimos, para gustos están los colores y es importante que te dejes guiar por tus intereses. Si como muchos otros viajeros estás ...

  7. Este palacio, residencia oficial de la reina Isabel II en Escocia, fue construido por Jacobo IV en los terrenos de una abadía en 1498. Los salones reales se utilizan para celebrar banquetes e investiduras cuando la reina visita el palacio. El resto del tiempo están abiertos al público, que por la nada despreciable cantidad de 10 libras, puede acceder a él, con audioguia incluida. Una sala ...