Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era conocido como el Imperio turco por sus contemporáneos, aunque los gobernantes osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado. El Imperio otomano comenzó siendo uno más de los pequeños estados turcos que surgieron en Asia Menor durante la decadencia del Imperio turco selyúcida.

  2. Los terremotos de Turquía y Siria de 2023 tuvieron lugar el lunes, 6 de febrero de 2023. 9 10 El primer sismo ocurrió a las 04:17 hora local ( UTC+3 ), con una magnitud de 7,8 M w, mientras que el segundo sismo ocurrió a las 13:24 hora local y de magnitud 7,5 M w. El primer sismo tuvo epicentro a 34 km al oeste de la ciudad de Gaziantep ...

  3. Capadocia, Turquía. Capadocia (en turco: Kapadokya; en armenio: Կապադովկիա; en griego antiguo: Καππαδοκίας; en griego moderno: Καππαδοκία; en latín: Cappadocia) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir. Capadocia se ...

  4. Éfeso (en griego: Έφεσος, romanizado: Ephesos; en latín: Ephesus; en turco: Efes) fue en la Antigüedad una localidad de Asia Menor, en la actual Turquía.Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, situada entre el extremo norte de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la desembocadura del río Caístro y tenía un puerto llamado Panormo.

  5. Bursa (conocida históricamente como Prusa, en griego: Προύσα, y posteriormente como Brusa) es una ciudad del noroeste de Turquía. Con una población de 2.981.000 2 (2007), es la cuarta ciudad más grande de Turquía, además de una de las más industrializadas e importantes en el ámbito. A menudo se nombra a la ciudad como "Yeşil ...

  6. Definición Mapa de Turquía, que incluye la península de Anatolia. La península de Anatolia, también llamada Asia Menor, está limitada por el mar Negro, al norte; por el mar Mediterráneo, al sur; por el mar Egeo, al oeste; y por el mar de Mármara hacia el noroeste, que separa Anatolia de Tracia en Europa.

  7. Frontera occidental de Turquía según el tratado de Lausana de 1923. Mapa de la frontera marítima junto a Kastelorizo, definida por convención de 1932. Hasta las guerras de los Balcanes, el reino de Grecia, independiente desde 1832, no tenía fronteras terrestres con el Imperio otomano en Epiro y Tesalia, del que estaba separada por Bulgaria.