Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo de Salobreña es el monumento más importante de la localidad española de Salobreña, en la provincia de Granada . Se conoce la existencia de una fortificación en Salobreña desde el siglo X. Aunque la distribución corresponde a la construcción que se levantó en época nazarí, el castillo árabe es el resultado del aporte de ...

  2. Declaración. 25 de junio de 1985. Mapa de localización. [ editar datos en Wikidata] El castillo de Ayamonte ( provincia de Huelva, Andalucía, España) era una antigua fortaleza —ya desaparecida— que estaba emplazada sobre la parcela que ahora ocupa el parador de Ayamonte, en el barrio de La Villa, en la parte más alta y antigua de la ...

  3. Castillo de Benisanó. El castillo de Benisanó, en la población del mismo nombre, es uno de los mejor conservados de la Comunidad Valenciana. Fue edificado en la segunda mitad del siglo XV sobre el solar de una antigua alquería árabe denominada Benixanut, gracias a los deseos de la familia Cavanilles y Villarrasa, señores de Benisanó.

  4. El castillo de Montemayor se encuentra cerca de la Sierra Palmitera, una de las estribaciones de Sierra Bermeja, en el piedemonte costero de la Serranía de Ronda, con las cumbres del Encinetas (1473 metros sobre el nivel del mar) y el Castillejo de los Negros (1372 metros sobre el nivel del mar). La fortaleza está emplazada en su punto más ...

  5. Castillo de Loarre. El castillo de Loarre o castillo abadía de Loarre (en aragonés castiello de Lobarre) es un castillo románico situado en la provincia de Huesca, Aragón, España . Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que ...

  6. El castillo de Carisbrooke es el único castillo medieval que queda en la isla de Wight. Se construyó en un emplazamiento romano. Los movimientos de tierra del castillo se iniciaron en 1070. La torre del homenaje se construyó unos 70 años más tarde. No se conserva ninguno de los edificios domésticos normandos.

  7. El castillo de Butrón (en euskera Butroe o Butroeko gaztelua) es una fortaleza neogótica de origen medieval, declarada Patrimonio Histórico, en el término municipal de Urduliz, en la provincia de Vizcaya (País Vasco). Se enclava en el centro de una finca arbolada, en un paraje aislado aunque no muy lejos de Bilbao y próximo a poblaciones ...