Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la mayor parte de la Edad Moderna en Inglaterra u Holanda, el término Antiguo Régimen no es aplicable, dado que desde el siglo xvi o xvii están en un proceso de transformación económica, social y política (hasta tal punto no ve discontinuidad con la Edad Contemporánea, que la historiografía anglosajona llama Modern History al periodo desde la Edad Media hasta la actualidad).

  2. De manera similar, en la Europa medieval, la pena de muerte se empleaba de manera generalizada. A pesar de lo extendido de su uso, no eran extrañas las proclamas a favor de su reforma. En el siglo XII, el académico sefardí Maimónides escribió: «Es mejor y más satisfactorio liberar a un millar de culpables que sentenciar a muerte a un ...

  3. Los monarcas de Francia han jugado un papel integral en la historia del país, desde la Edad Media hasta los tiempos modernos. Comenzando con Hugo Capeto en 987 e incluyendo gobernantes famosos como Luis XIV y Napoleón Bonaparte, los monarcas han dado forma a la cultura y la política francesas.

  4. Luis XIV, el "Rey Sol". La edad Moderna en Francia es un periodo de su historia que comprende desde los años finales del siglo XIV hasta el comienzo de la Revolución a finales del siglo XVIII. En este periodo Francia fue organizada en torno a una monarquía absoluta. Tras el final de la Edad Media, Francia se consolidó como nación.

  5. Enciclopedia moderna. La Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio es una enciclopedia publicada en Madrid por el editor Francisco de Paula Mellado entre los años 1851 y 1855. 1 Es considerada como la primera gran enciclopedia en castellano que culminó a mediados del siglo ...

  6. Monarquía autoritaria. Apariencia. ocultar. El mapa político de Europa occidental, a comienzos de la Edad Moderna (1525), dibuja claramente los primeros estados-nación que han desarrollado monarquías autoritarias: Portugal, Francia, Inglaterra y España, incluida en el Imperio de Carlos V, irá definiendo su personalidad más acusadamente ...

  7. La Era de los Descubrimientos fue un período histórico que comenzó a principios del siglo XV, extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, coincidiendo con la Edad Moderna. Durante esta época, la extensa exploración de ultramar surgió como un factor poderoso en la cultura de Europa, con los portugueses y los españoles al frente, a los ...