Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Series de Pigmalión. Pigmalión y la estatua es la segunda serie de cuatro pinturas al óleo de la serie Pigmalión y Galatea del artista prerrafaelita Edward Burne-Jones, que se completó entre 1875 y 1878. Las dos colecciones se pueden ver a continuación, abajo, la primera es actualmente propiedad de Andrew Lloyd Webber, 1 y la segunda se ...

  2. El efecto Pigmalión es el fenómeno por el cual las expectativas más altas conducen a un mayor rendimiento. El efecto Pigmalión también se conoce como el Expe...

    • 5 min
    • 4.2M
    • Sprouts Español
  3. El Efecto Pigmalión es un concepto del campo de la Psicología social que, a lo largo de las décadas, ha trascendido fronteras y, hoy en día, al igual que otros conceptos similares como el Efecto Placebo o la Profecía autocumplida, ha acabado por asentarse en la cultura de masas. En las siguientes líneas comentaremos qué es, cómo se ...

  4. 27 de ene. de 2015 · La creación de expectativas del Efecto Pigmalión. De manera que la profecía autocumplida hace honor a su nombre cuando podemos ver que realmente en numerosas ocasiones se cumplen las expectativas que se formulan unas personas con respecto a otras, y de manera especial, si las consideramos importantes para nosotros.

  5. 4 de may. de 2023 · El efecto Pigmalión tiene signo positivo cuando la imagen de nosotros que recibimos del entorno es superior a la propia y nos sirve de estímulo para mejorar. Tal como ya nos anunció Blaise Pascal en el siglo XVII: “Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que puede ...

  6. El Efecto Pigmalión está relacionado con el concepto de Profecía autorrealizada, que estudiaron Rosenthal y Jacobson. Según dicho trabajo, de las expectativas y el apoyo recibido depende en gran parte el resultado de los actos. Estos pensadores descubrieron la gran influencia que las expectativas de los padres, maestros o adultos ...

  7. Fue periodista, crítico de teatro, novelista, dramaturgo y muy activo en crítica social a partir de posturas marxistas. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1925 y murió en 1950. Recordemos el mito ovidiano que le sirve de base al dramaturgo para la construcción de esta famosas obra teatral: Pigmalión es un joven artista que está ...

  1. Otras búsquedas realizadas