Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desembarco en el Callao o el ataque al Callao de 1857, fue un episodio de la guerra civil peruana de 1856-1858, en el que las fuerzas rebeldes o vivanquistas desembarcaron en las costas del Callao con la intención de tomar dicho puerto. El ataque se inició en la noche del 21 de abril de 1857. Después de una tenaz lucha, librada el 22 de ...

  2. ro.wikipedia.org › wiki › 18571857 - Wikipedia

    Arte, științe, literatură și filozofie. Apare la București ziarul unionist "Concordia" (din 9 martie 1857 până în 1915 va apărea sub titlul "Românul", condus de C.A. Rosetti) ca purtător de cuvânt al liberalilor radicali. Apare la Paris, apoi la București, săptămânalul Buciumul, sub direcția lui Cezar Bolliac.

  3. Convención Nacional del Perú (1855) El Convención Nacional del Perú de 1855 fue la quinta Asamblea Constituyente de la historia republicana peruana, que se instaló el 14 de julio de 1855, y cuya principal labor fue hacer reformas constitucionales, que dieron como resultado la promulgación de una nueva Constitución Política, el 19 de ...

  4. Candidatos. Para 1857 el Partido Conservador presenta como candidato único a su cofundador y máximo jefe, Mariano Ospina Rodríguez . El Partido Liberal elige como abanderado al exministro Manuel Murillo Toro, fiel representante del sector radical de su partido. Finalmente, el expresidente conservador Tomás Cipriano de Mosquera decidió ...

  5. Terremoto de Basilicata de 1857. El Gran Terremoto Napolitano fue un terremoto que aconteció el 16 de diciembre de 1857, en la región de Basilicata al sureste de la ciudad de Nápoles. El epicentro estuvo en Montemurro, en la frontera occidental de la moderna provincia de Potenza. Fueron destruidas varias ciudades, y se calcula que hubo entre ...

  6. La Primera República Conservadora en Nicaragua, que tuvo lugar entre 1857 y 1893, marcó un período de consolidación del poder por parte de los grupos conservadores en el país. Durante este tiempo, se implementaron una serie de políticas y reformas que buscaban fortalecer el control de este sector de la sociedad sobre el gobierno y la economía.

  7. Petronila (1857) La Petronila fue una fragata de hélice de la Armada Española, con casco de madera y propulsión mixta a vapor y velas. Recibía su nombre en memoria de la reina Petronila de Aragón. 1 Fue la primera fragata de hélice construida en el Arsenal de Cartagena. 2 Fue ordenada junto a las fragatas Blanca y Berenguela el 8 de ...

  1. Otras búsquedas realizadas