Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Germán Boris Vladimirovich. Germán Borís Vladímirovich (1876 - Buenos Aires, aprox. 1927) fue un anarquista ruso. Médico y biólogo, desempeñó temporalmente una cátedra en Zúrich (Suiza); nunca ejerció su profesión. Fue escritor y pintor. Participó en el primer asalto con fines políticos en la Argentina, dando inicio al ilegalismo .

  2. 26 de julio: Luis Barros Borgoño, político chileno (n. 1858). 21 de agosto: Henrik Pontoppidan, escritor danés, premio nobel de literatura en 1917 (n. 1857). 24 de agosto: Simone Weil, filósofa y escritora francesa. 28 de agosto: Boris III, aristócrata búlgaro, Zar entre 1918 y 1943 (n. 1894).

  3. Dinastía que reinó en Rusia desde 1613 hasta la Revolución de 1917 . El artículo principal de esta categoría es: Dinastía Romanov. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Romanov. Categorías: Gobernantes de Rusia. Familias reales de Europa. Nobleza de Rusia. Monarquía en Rusia.

  4. María Vladímirovna Románova. La gran duquesa María Vladímirovna Románova, (en ruso: Мария Владимировна Романова) es un miembro de la dinastía Románov y proclamada gran duquesa de Rusia. Desde la muerte de su padre en 1992, María Vladímirovna se ha autoproclamado emperatriz y autócrata de toda Rusia, si bien ...

  5. Capilla en Contrexéville, donde están sepultados María de Mecklemburgo-Schwerin y su hijo, Borís Vladímirovich Románov. La gran duquesa celebró la distinción de ser la última de los Románov en escapar de la Rusia revolucionaria, así como de los primeros en morir en el exilio.

  6. En los siguientes años, la princesa fue vinculada sentimentalmente al gran duque Borís Vladímirovich Románov, Waldorf Astor, el príncipe Barbu Ştirbey y Joe Boyle. Fue un rumor extendido que su segunda hija María era en realidad hija de Cantacuzène y que los dos últimos Elena y Mircea lo eran de Ştirbey.

  7. La dinastía Románov (en ruso: Романовы) fue la casa real gobernante en Rusia desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Comenzó con la coronación de Miguel I en 1613, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia ), y rigieron el país hasta que se abolió la monarquía como consecuencia de la revolución de febrero de 1917 .