Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la lámpara, véase Lámpara halógena. Los halógenos (del griego: formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f.

  2. Carbonoideos. Los carbonoideos son elementos químicos que se encuentran en el grupo 14, son por orden de número atómico creciente. Son menos reactivos que los térreos pero lo suficientemente inestables como para no existir en la naturaleza. La mayoría de los elementos de este grupo son muy conocidos y difundidos, especialmente el carbono ...

  3. Algunos son grupos cíclicos, se define un grupo cíclico como un grupo donde existe un elemento generador que elevándolo a diferentes exponentes podemos obtener el resto de elementos del grupo. En el caso de M n {\displaystyle M_{n}} los grupos cíclicos son cuando n = 2 , 4 , p n , 2 p n {\displaystyle n=2,4,p^{n},2p^{n}} donde p es primo y diferente de 2 y n un entero positivo.

  4. Un elemento del grupo 8 es un elemento situado dentro de la tabla periódica en el grupo 8 que comprende los elementos: Hierro (26) Rutenio (44) Osmio (76) Hassio ( 108) En los niveles electrónicos externos de estos elementos hay 8 electrones, aunque el hierro no alcanza el estado de oxidación +8. El hassio se produce sólo en el laboratorio ...

  5. Elementos del Grupo 11. [Química] Los elementos de este grupo forman los llamados metales de acuñar, y en su estado elemental no deberían ser considerados de transición, pues poseen los cinco orbitales d ocupados, pero en realidad sí son elementos de transición, ya que en sus combinaciones con distintos estados de oxidación poseen orbitales d incompletos.

  6. Anexo:Estados de oxidación de los elementos. Anexo. : Estados de oxidación de los elementos. Esa es una lista de los elementos químicos, excluyendo aquellos valores no enteros. Los estados más comunes aparecen en negrita. La tabla está basada en una realizada por Greenwood and Earnhshaw con notas añadidas. El estado de oxidación 0, que ...

  7. Regla del octeto. La teoría del octeto, enunciada en 1916 1 por el fisicoquímico Gilbert Newton Lewis, 2 3 dice que los iones de los elementos del sistema periódico tienen la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquieren una configuración muy estable. Esta configuración ...